Lc 12,39-48
y Rom 6, 12-18
La teofanía o manifestación -revelación de Dios a Pablo camino de Damasco le marcó tan vivamente q ahí captó el nuevo orden introducido por Jesús en el q todo es gracia. En efecto ,El por revelación de Jesús pasó de la fe judía a la fe en Jesús . Y esa misma fe fue un regalo o gracia de Jesús. En El llegó a encontrar el nuevo modelo de actuación q no es la sola ley escrita sino la propia vida de Jesús. Experimentó la salvación como gracia recibida q regenera, libera e incorpora a un nuevo orden o salvación. Pablo entraba en la Era de Jesús y su Espíritu donde el principio de ordenación del cosmos interno y externo es el amor “como yo (Jesús) os he amado”. De ese modo la ley q es incapaz de entrar en la entraña de la realidad (por su casi infinita complejidad) es superada por la ley del Amor q está en la raiz misma de la vida y es capaz de curar, regenerar y liberar.”Mucho se le ha perdonado porque ha amado mucho”( Lc 7, 35-38″)
Desde esa entrada en el nuevo orden o Reino de Jesús está claro que todo está hecho pero en germen aunque es mucho lo que queda por hacer. (“Perpetuum fieri quod jam sit factum”
Pablo habla por ello de un hacerse esclavo de esa nueva justicia o nuevo orden para progresar en el y no volver al hombre viejo seguidor de apetitos mundanos (sarx).
Jesús puso en marcha el nuevo orden con destellos muy significativos de su gracia: la de la revelación a Pablo y la del perdón a sus discípulos.
Y esa doble gracia actúa en nosotros a través de los sacramentos haciéndonos crecer en lo que ya somos por el bautismo: hijos de Dios conscientes de nuestro ser y destino.
Visita desde aquí las entradas del mes actual haciendo clic en el dia deseado
Haciendo click en un día aparece el comentario y/o nota del mismoEntradas
- JESUS INTERPELA AL DISCIPULO DE HOY. 3 de mayo de 2025
- EL PAN QUE RESUCITA DE VERDAD. 2 de mayo de 2025
- DEL CIELO A LA TIERRA 1 de mayo de 2025
Opciones