Visita desde aquí las entradas del mes actual haciendo clic en el dia deseado
Haciendo click en un día aparece el comentario y/o nota del mismoEntradas
- Jn 15, 26 -16,4Jesus anuncia en la parte final del capitulo 15 que va a enviar al Espiritu Santo que les va a dar la fuerza para ser sus testigos. Y falta que les va a hacer porque a continuacion está diciendo como quien no quiere la cosa, que van a sufrir persecución pero ojo, no de gente ajena a ellos sino de gente de su misma religión. Y nos aclaramos más cuando leemos que «os echarán de las sinagogas » y recordemos que Jesús y todos los apóstoles eran judios de raza y religion. Pero mas aun sigue diciendo que les matarán pensando que asi dan culto a Dios. Y ya necesitamos oir del propio Jesus el argumento definitivo para explicarnos el motivo de cómo es posible que dentro de una misma religión se puedan hacer semejantes . barbaridades.Y este es el argumento definitivo de Jesus :» los que así actuan no han conocido en verdad ni al Padre ni a mi.».Y pensamos que es precisamente en la infinita distancia entre Dios y el hombre donde radica la dificultad para el creyente de vivir a Dios en este mundo .Quien ha querido vivir lo sagrado y divino en este mundo se somete a un dificil equilibrio para no caer en una sacralizacion o apariencia divina que le aparta de la forma de vivir los mortales y que facilmente le transforma en una personalidad rigida e inhumana con extremos de hipocresia y falsedad o se quiere vivir un contacto con el Dios intuido y siempre incognoscible con tal falta de distancia o respeto que no logra manifestar el autentico origen divino en la forja de su personalidad y pasan cono seres mundanos.Es la dificil encarnacion de lo divino en lo humano o la santidad que tanto se ha proclamado en la historia .Y Jesus continua reclamando antes y hoy que quienes expulsan de las Iglesias (=sinagogas) y matan pensando que4 dan culto a Dios no conocen en verdad a Dios Padre ni por supuesto a Jesus el enviado del Padre . Entendamos esto porque Jesús es asi en verdad el camino para conocer al Padre y si vemos gestos de condenacion, o de persecucion promovida por cualquier religion hacia personas concretas como ocurre con ciertos fanatismos religiosos que apoyan terrorismo y hasta guerras ….se llamaran religiosos pero desde luego no deben llamarse con propiedad cristianos porque su actuar jamas lo hubiera aprobado Jesus la cara visible del Dios invisible.No olvidemos que en Jesus hemos conocido el rostro mas profundamente humano de Dios y sin Jesus la Religion y la propia humanidad corre el grave riesgo de desaparecer por perder el humus (=polvo material ) la esencia sagrada de la vida que escapa a las leyes de la materia y solo se explica por el soplo divino (ruaj) de la creacion y la accion redentora de Cristo que vino a reconciliar con la nueva alianza sellada con su sangre a la humanidad toda con la divinidad. 23 mayo, 2022
- Jn 1,18-22Sufrir persecucion por causa de la justicia o por ser justos es elevado por Jesus a la categoria de bienaventuranza. Es decir, es algo bien visto y bendecido por Dios. Y si como dice Joaquim Jeremias las bienaventuranzas son testimonios implicitos o como el ADN del propio Jesus, podemos convenir en que Jesus, -como la mas sana tradicion profética de Israel cuando hablan del Siervo de Yavéh como el Justo perseguido están señalando un fenómeno metahistórico: que el camino del bien y la virtud señala a la vez o resalta los caminos malignos o tortuosos del mal. Y es la luz de la virtud lo que puede molestar y por ello se tenderá a apartar , marginar de la vida social o hasta odiar.El fenómeno es muy complejo porque la Iglesia pretende ser una «autoritas» o referente de buena conducta social . Recordemos ,como ejemplo ,que años atrás se iba al sacerdote a pedirle un certificado de Buena Conducta o unas palabras de presentacion para que una persona fuera aceptada para un cargo de cierta relevancia . Ahora comprobamos que para la selección de personal se mira mas la competencia yno tanto la rectitud o bondad personal (pero bien que la reclama el mundo empresarial aparentando bondades …obra social etc…para ser mejor digerida por el cliente que les va a comprar…En fin, que esté de moda la virtud o no, la sociedad necesita referentes de integridad , coherencia y recto actuar . Y esto se pide a cualquier ente social pero mas aún a la Iglesia a la que se le pide sea un reducto de lo mas sano y hasta santo. Así vista la religión y la Iglesia en concreto es una necesidad social. Y hay que decirlo siempre y también hoy cuando es patente que son las parroquias y sus cáritas el refugio de cuantos marginados sociales deambulan sin posible atencion social.Con todo, a la Iglesia se la ha criticado y siempre se la va a criticar porque siempre habrá en sus miembros algo de hipocresia o falsedad y con sus defectos hasta los creyentes somos bastante intransigentes.¿no es acaso esa hipercririca un factor importante en la base de la merma de vocaciones?Aceptemos ,pues, la critica en la Iglesia, porque sus seguidores estamos necesitados de constante reforma .Hemos de practicar mas la correccion fraterna, el pedir con humildad perdón , y no dejar de seguir el ideal cristiano porque es lo que mas falta hoy. 21 mayo, 2022
- Jn 15,1-8Amaneixca el dia desde bon matí i units al Cep (la Vid) per a donar fruits i fruits abundants.En Jn 15,1-8 Jesús bajo la parábola de la vid y los sarmientos nos explica con toda claridad que la condición de dar fruto el discípulo es permanecer muy unido a la vid. O sea que el Creador y Dador de vida lo hace ahora con preferencia a través nuestro, y solo desde esa profunda unión nos sentiremos trabajadores de su viña y produciremos frutos. Jesus lo dice aun con lenguaje mas radical: «sin mi no podeis hacer nada»{Jn 15,1-8}Y si hemos de esperar frutos ¿de cuáles se trata? Desde luego de una profundización en nuestra vida espiritual dejándonos llevar más por su Espíritu, pero los frutos deben invadir todos los órdenes de nuestra vida: mejorar la vida familiar, nuestro rendimiento académico, nuestro trabajo profesional, nuestro compromiso social y político como ciudadanos, nuestra conducta ética en el mundo económico etc. y todo porque el mejor fruto de esa unión con la vid debo ser yo mismo urgido y ungido por la fuerza del Espíritu.Una frase de Pablo nos puede iluminar nuestra forma de estar cabe al mundo: «ora comáis, ora bebáis hacedlo todo en nombre del Señor»(.1 Cor 10,31).Y hoy, en este mundo laico en que nos toca vivir suena a beateria que uno vaya rezongando con jaculatorias y con aquellas infantiles oraciones «con Dios me acuesto, con Dios me levanto, la virgen Maria y el Espiritu Santo» pero quitando esa pátina jocosa si se quiere, lo bien cierto es que los caminos del amor autentico no se pueden vivir en el mundo sin profunda y constante oración. 18 mayo, 2022
Opciones
Categoría: Noticias Parroquia
Nota Pastoral
Nota Pastoral
Hoy celebramos a las 19.30 la Santa Unción en Sant Marc. Acordemonos en la oración de nuestros enfermos y brindemonos a acercarlos a la Parroquia si caminan con dificultad. Y comunicad al sacerdote el teléfono de los impedidos para q pueda visitarles en algún momento de estos días. Mi tel es 647082927.
Noticia Parroquial 22/2/2.018
Eco Parroquial.
Hoy a las 17.30 comenzamos las Clases de Repaso para niños de familias de escasos recursos de Mislata.
El requisito para poder asistir es q sean derivados por las Cáritas parroquiales o por Servicios Sociales acreditando su situación familiar.
Nota Visita Pastoral
Nota Guion ante visita Pastoral en Sant Marc.
VIERNES 9.
9.30 Voluntarios Reparto acogen al obispo en la parroquia y con versan sobre el Servicio y su valoración con el obispo.
10.30 almuerzo del Sr obispo y
sacerdote con el grupo sociopolítico .
DOMINGO 11.
A 11 hs acogida al Sr obispo en plaza Regatxo seguida de reunión con el consejo de Pastoral Parroquial y representantes de las áreas y grupos más agentes pastorales de catequesis, Juniors, IDF etc.
A las 12.30 misa presidida por el Sr obispo y fin de la.Visita Pastoral..
Nota parroquial 25/1/18
Nota : desde este amor sin barreras q hemos conocido con Jesus. Amor q supera la Ley y los profetas. Amor q llega a perdonar hasta a los enemigos como camino -quizás el único -para llegar a la paz , podemos reconocer el pecado de los cristianos separándonos en confesiones distintas y la urgencia de orar y trabajar desde la base por la unidad limando diferencias q no pueden ser tantas ni tan importantes ya q es Jesus Dios y hombre nuestro guia principal.
Hoy , jueves eucarístico clausuramos la semana de oración por la unión de las Iglesias.
Nota Parroquial 30/10/17
Nota parroquial
Tomad nota y recordad los q estáis en grupos del IDF ( u ojala penséis en estar) q este sábado a las 5 tarde vendrá el Obispo Auxiliar Salinas a presentarnos el librito Volver a la Escuela de Jesús q es el temario del IDF para este curso. El Obispo Salinas es un buen experto en catequesis y seguro q nos va a dar un buen baño para introducirnos en el curso.
Este librito lo podéis encontrar en la librería Edilva de C/ Trinitarios,3 de Valencia.
Comentario homilético 15/9/17
Bon dia en la Festivitat de la Verge dels Dolors??
Recordar los 7 dolores de la Virgen y/ los misterios dolorosos del Rosario es una manera de hacer presente en nuestra vida escenas de la vida de Jesús q vivió con su madre . Por su contemplación en ambiente de oración buscamos llegar a una unión con Cristo como la q tuvo su madre.
Las escenas q recordamos en los Misterios dolorosos del Rosario son 1. la oracion en el huerto 2 Jesus es azotado. 3. Jesus coronado de espinas 4. Jesús se encuentra con su madre camino del Calvario 5. Jesús muere en la cruz.
Los 7 Dolores de la Virgen nos dan otros momentos de dolor 1.La profecia de Simeón. 2. La huida a Egipto 3. Jesús perdido en el templo.4 . Encuentro de Jesús con Maria camino del Calvario 5. Jesús crucificado.6. Jesús muerto en brazos de su madre 7.Entierro de Jesús.
Todas estas escenas han tenido sus mejores representaciones a través del arte como la Pietá de Miguel Angel o el Cristo de Velazquez o de Dali.
Hoy es pues dia de recordar a las Dolores – y no sólo a la de Calatayud-?aunque cabe preguntar pq algunas lo celebran el viernes de dolores anterior a la Semana Santa.??
Nota Parroquial 13/9/17
NOTA PARROQUIAL
Estamos en los primeros compases del despegue parroquial . El tema doctrinal del domingo sobre la importancia de la Comunidad para los cristianos fué como el pistoletazo de salida. Ayer iniciamos la misa diaria
y empezamos a congregarnos el «núc leo duro» ?de la Parroquia con algunos propósitos concretos: ir reuniéndonos los diferentes grupos de Caritas, Catequesis – Juniors y Liturgia en plan de Convivencia y evaluación del Curso anterior . Esto tendria q ser durante Septiembre de manera q en la primera semana de octubre podamos hacer la Asamblea de Comunidad como el año pasado y trazar las líneas de programación del próximo curso.
Fechas posibles para las convivencias de evaluación podrian ser los sabados 16 – 23 o los domingos 17-24 a elegir cada grupo de modo q el Domingo 1 de Octubre de 9.45 a 12.15 podríamos estar haciendo la Asamblea Parroquial presentando las evaluaciones, propuestas de Renovación de cargos y propuestas de mejoras en cada área Parroquial.
Ir comentando al interior de cada grupo lo expuesto y desde aquí iremos publicando las fechas y detalles de cada reunión de evaluación para conocimiento de todos.
Os animo a una pronta recuperación de «forma » aprovechando el frescor del ya próximo otoño y el Espíritu de Jesús al q siempre invocaremos y mas en reuniones de Comunidad.???
Nota Parroquial
Nota Parroquial
Hemos comenzado Julio y con él el verano y nuevos horarios hasta Septiembre q podréis ver en los carteles de las dos puertas de la Parroquia.
Servicios activos para estos dos meses:
MISAS :
Sábados a 19.30 y
Domingos a 12.30.
*»Escola d estiu» lunes y jueves de 10.15 a 12.
*Reparto alimentos de 9 a 10 cada dia.
*Atención despacho parroquia: en horario de misa.
y Cáritas: en horario Reparto alimentos.
*************
Escola d’estiu 2017
A partir del 3 de Julio reiniciamos, por tercer año consecutivo, la escuela de verano.
En las salas de la parroquia atenderemos a niños, de edades comprendidas entre los 6 y 16 años, pertenecientes a familias de escasos recursos. Estas clases se impartirán los lunes y jueves de 10:15 a 12. Nuestro objetivo, como siempre, es ayudar a que la escasez económica no afecte a la educación de los niños.
Para inscribirse dirigirse a la parroquia (entrada calle Paterna) de lunes a viernes, de 9:45 a 10:15. Más información en el teléfono 656 598 239.