Lc 9,18-22
Pedro haciéndose portavoz del sentir de los Doce o por inspiración del Padre contesta a la pregunta de Jesús con gran acierto: “Tu eres el Mesías de Dios”.
Por ello nos extraña que prohíba terminantemente decírselo a nadie.
Y sí hay una razón que lo explique: Jesús en su predicación del Reino se posicionó muy críticamente con los poderosos del mundo- incluso religiosos- y a favor de los pobres, enfermos, desvalidos, etc. y esa imagen del Mesías era contraria a la idea general de que iba a ser como un caudillo poderoso como Moisés o el Rey David y que iba a hacer de Israel un pueblo grande entre los grandes.
Tan diferentes expectativas respecto del Mesías hacían aconsejable que no se propagara oficialmente porque no lo iban a poder entender. De hecho, ni los propios apóstoles cayeron en la cuenta, hasta después de la Resurrección, de que el Mesías tenía que padecer mucho y morir y luego resucitar. Y es que el posicionamiento de Jesús, como el del cristiano que quiera serlo en verdad, debe ser un “fermento de cambio social” y no de conformidad con lo establecido.
Canto: “Señor, tu que brillas en las tinieblas, danos tu luz”.
Visita desde aquí las entradas del mes actual haciendo clic en el dia deseado
Haciendo click en un día aparece el comentario y/o nota del mismomayo 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Entradas
- DEL CIELO A LA TIERRA 1 de mayo de 2025
- PASCUA (=ORIGEN DE LA MAYOR UTOPIA) 30 de abril de 2025
- NACEMOS DE LO ALTO GRACIAS AL QUE NOS VINO DE LO ALTO (=ALEGRIA PASCUAL) 29 de abril de 2025
Opciones