Comentario homilètico 23/12/2016

​”Desde el vientre escogido,

Fuiste tú el pregonero,

Para anunciar al mundo

La presencia del Verbo”

Su nombre es Juan, que va a ser de ese niño? No pueden saber que final espera a aquel que va a vivir para preparar el camino de Otro. Pero más allá de su muerte injusta, su memoria irá siempre acompañada de las palabras de Jesús “no ha existido nadie más grande que Juan el Bautista” ? Toñi Almendros.

Feliz  día

Comentario homiletico 22/12/2016

​En este corto texto del encuentro entre Maria e Isabel podemos ver lo que es una espiritualidad encarnada.

Ambas actùan “movidas por el Espìritu”.

Antes del encuentro de Maria e Isabel, porque han escuchado con fe y aceptaciòn el anuncio de su maternidad. Y luego vemos todo un repertorio de conductas  en ambas que tienen en comùn el ser dictadas por el Espìritu: María que sale de prisa -estando ella misma ingràvida- a visitar y acompañar a su prima Isabel que pronto va a estar de parto. Y sale sin reparar en la larga distancia -varios dias de camino- y su propio estado.

E Isabel que el propio texto reconoce que apenas oyó el saludo de María saltó de alegría el niño en su vientre , se llenó del Espíritu Santo y dijo a voz en grito:”Bendita tu entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre”. Y lo dice Isabel, reconociendo- con la fe que nos  hace humildes – que no merece que la visite la madre de su Señor.

El ambiente que respiran ambas mujeres es de una inmensa y esperanzada alegría. No hay lugar para el pesimismo. Su vitalidad  contagia y hace olvidar y hasta dudar de que los males sean tan insuperables como parecen. Presagian que algo grande va a ocurrir cuando nazca el fruto de sus entrañas. Pero lo importante es que en ellas ya se esta anticipando la llegada del Nuevo Reino que viene (Lc 1,39-45) porque lo llevan gestando en sus propias entrañas. Es el Reino que  Maria alboreará y proclamará  en el canto del Magníficat con el que  continúa el texto.

Comentario homiletico al …23/12/2.016

​Maria se alegra en el canto del Magnificat de Lc 1,46-56 de que Dios se haya fijado en la pequeñez de su esclava para hacerla nada menos que madre del Señor y canta las preferencias del Dios de misericordia y bondad que mira con cariño especial a pobres y sencillos a los que enaltece mientras “despide vacíos a los ricos y derriba a los poderosos de sus tronos”.

Es la alegría esperanzada del gran cambio que con Jesús se va a poder producir. Una alegría que veremos en Jesús cuando  en Lc 10,21-24 nos dice que Jesús “lleno de la alegría del Espíritu Santo veía con agrado que el Padre  revelara su Sabiduría a los pobres y sencillos y se la ocultara a sabios y poderosos.

Con Jesús y con el Padre y con la alegría de María cantemos hoy  el Magnificat  que es el alba del nuevo tiempo en que serán preferidos del Señor y de la Nueva Humanidad amante de su Sabiduría – los de siempre desfavorecidos por la naturaleza y por la historia.

Es entonces cuando veremos con más claridad la imágen divina en el rostro humano.

Nota Parroquial 20/12/2016

​Nota Parroquial.

 Recordemos q hoy celebramos con la misa la  Liturgia Penitencial  a las 19.30hs.

   Pongámonos, pues en ambiente de Penitencia para recibir personal y comunitariamente el perdón de Aquel q como dijera Juan el Bautista “viene a quitar el pecado del mundo” reconociendo nuestras faltas y abriendo nuestro interior a la misericordia de Dios.?

Nota parroquial 16/12/2016

Entramos en la ultima semana hacia la Navidad con dos noticias de importancia a tener presentes.

1. El martes a las 7.30pm (despues del mediodia)nos prepararemos a la Navidad con la Celebracion Penitencial Comunitaria de costumbre.
Y….lo mas novedoso..

2. Que la Misa del Gallo de la Navidad la celebraremos este año el sábado 24 a las 7.30 pm con el fin de que todos puedan despues de la misa cenar tranquilamente con sus familias en sus casas. El Domingo 25 dia de Navidad las misas se celebrarán en el horario normal a las 11 y 12.30hs a.m

Comentario homilético 15/12/2016

Lo que Jesús dice sobre Juan en  Lc 7,24-30  y la vida del propio Juan son una buena meditación que nos prepara a la Navidad.
Jesús alaba de Juan su Vida en Coherencia con el Medio-diríamos hoy.
1.  Una vida con propósito y voluntad . No es “una caña a merced del viento” como la vida muelle y fastuosa de los ricos que viven en sus palacios.
2. Es una vida de “profeta y mas que profeta . Es vida de anunciador del Reino.”
Una vida q hasta los publicanos y pecadores cuando la ven la “entienden” y se acercan a Dios y le alaban.
3. En la vida de Juan vemos -aunque un poco exagerada- ¡todo hay q decirlo¡ MODERACION¡
Algo que hoy nos está faltando: ajustarnos más a lo necesario en el  GANAR y en el GASTAR, en el CONSUMIR y en el AHORRAR, porque no necesitamos ganar tanto ,ni gastar tanto, ni consumir tanto, ni ahorrar tanto.
Estos son los principales desajustes que percibe cualquier turista Global.
Estos son verbos a los que hay que poner control personal en nuestra vida para no caer esclavos del dios Mammón (el dios del dinero maldecido por Jesús como contrario al Dios verdadero) .
¿o es que queremos volver a un Estado totalitario castrador de toda libertad y de la mas genuina   humanidad?.
De momento “lo nuestro” es pasar la ITV del factor humano, ese ser pequeño pero grande porque es libre y no se deja gobernar por algoritmos sino por la Sabiduria que entiende, respeta y ama la libertad.
Y esta es la que esperamos nacer en nosotros en esta Navidad.?

    Reglamento General de Protección de Datos

    Si quieres saber que datos guardamos en el perfil o quieres eliminar sus datos, rellena este formulario.

    Selecciona tu petición: