28/03/2022

Jn 4,43-54
En plena Cuaresma y en “cuarentena” recordamos este texto q tanto nos suena al del centurión romano q aboga ante Jesús por su criado. Aquí habla de un funcionario y la duda ante un hecho tan antiguo siempre llevará a debate sobre si es o no el mismo hecho. Esta discusión está en manos de los expertos . ¿nos enzarzaremos entonces en discusiones interminables sobre si es o no es o mira este detalle o el otro? Esto ocurre con excesiva frecuencia en las “redes” donde frecuentemente se “enredan” personas , ideas y hasta hechos (Faks,) con no pocos perjuicios y enfados….
Para salir de enredos lo importante es ir “al grano”:¿qué es lo definitivo q nos revela este hecho milagroso de Jesús? Sin duda el profundo interés de Jesús por el bien de las personas. Ese es el mensaje central que da aqui Jesús y lo que llevó al funcionario a la fe y a postrarse ante El.
Dos lecciones pues (sí os parece) a considerar
en el manejo de las redes ir a lo importante y hacer la del pescador “‘desenredar”( limpiar la información verificando antes su posible verdad o falsedad antes de enviar ( ya que sin darnos cuenta podemos hacer mas mal que bien)
fijarnos en el mensaje que es lo importante y dejar el ropaje para estudio o discusión posterior.

28/03/2022

Jn 4,43-54
En plena Cuaresma y en “cuarentena”fallera recordamos este texto q tanto nos suena al del centurión romano q aboga ante Jesús por su criado. Aquí habla de un funcionario y la duda ante un hecho tan antiguo siempre llevará a debate sobre si es o no el mismo hecho. Esta discusión está en manos de los expertos . ¿nos enzarzaremos entonces en discusiones interminables sobre si es o no es o mira este detalle o el otro? Esto ocurre con excesiva frecuencia en las “redes” donde frecuentemente se “enredan” personas , ideas y hasta hechos (Faks,) con no pocos perjuicios y enfados….
Para salir de enredos lo importante es ir “al grano”:¿qué es lo definitivo q nos revela este hecho milagroso de Jesús? Sin duda el profundo interés de Jesús por el bien de las personas. Ese es el mensaje central que da aqui Jesús y lo que llevó al funcionario a la fe y a postrarse ante El.
Dos lecciones pues (sí os parece) a considerar
en el manejo de las redes ir a lo importante y hacer la del pescador “‘desenredar”( limpiar la información verificando antes su posible verdad o falsedad antes de enviar ( ya que sin darnos cuenta podemos hacer mas mal que bien)
fijarnos en el mensaje que es lo importante y dejar el ropaje para estudio o discusión posterior.

24/03/2022

Lc 11, 14-23
Otra vez hemos de recurrir a la Cosmovision cristiana para entender el texto de hoy.
La discusión de Jesús con los doctores o entendidos en la ley de Dios era que ellos acusaban a Jesus no de hacer milagros ( lo cual es un testimonio encubierto de que Jesús en su tiempo era tenido por sanador y milagrero) sino de que los hacia con el poder de Belcebú el principe de los demonios.
En la mente de aquellos hombres lo que estaba en juego era la metafisica del bien y del mal. Segun ella el único actor de todo y por tanto del bien es Dios, y si hay algo que no es ni puede ser de Dios porque queda claro en el Genesis (Gen 1)que “Dios lo hizo todo bueno” … eso es el mal. El mal no se puede entender sino como obra de otro ser que o es el demonio o el propio hombre que usa mal de su libertad por negligencia, falta de conocimiento, intereses egoistas etc…
Y Jesus que tiene clara conciencia de ser enviado del Padre para establecer su Reino en la tierra y que se haga por tanto su
voluntad ¿qué ha de decir sino lo que es logica consecuencia?…pues lo que dice al final de este evangelio : que” el que no recoge conmigo desparrama” o sea que en el orden metafisico nadie puede escapar del plan creador de Dios y caminar segun la voluntad de Dios. Desde Jesus Dios encarnado ha venido a conducir todo lo creado hacia Dios su creador como su principio y fin y por tanto es bueno todo lo que de alguna forma está unido a Cristo que viene a dar cumplimiento al plan de Dios . Y el que no quiere colaborar con el plan de máxima bondad de Dios , desparrama o el mismo se pierde porque todo el cosmos y el hombre está llamado a seguir su curso de salvación. Por eso habria que decir que Dios busca salvar a todos …los que quieren salvarse…. porque quiere contar con nuestra libertad .Y es que nuestro Dios y Padre aunque seamos a veces pecadores , nos quiere por sobretodo libres para que podamos cantar como El con el mas puro amor.

23/03/2022

Mt 5, 17-19
Jesus se siente como enviado del Padre y por eso dice que ha venido no a abolir lo dicho por Dios Padre en el Antiguo Testamento a través de la Ley y los profetas sino a llevarlo a plenitud. Y en estos capitulos 5, 6 y 7 de Mateo nos está aportando las notas diferenciales que llevan a plenitud todo lo anteriormente dicho. Ha empezado la Nueva Alianza sellada con su sangre. Y a partir de ahi Jesus espera que el discípulo
Conozca el Manual de instrucciones basicas puestas por Dios para saber qué es correcto hacer y que hay que evitar: este manual son los 10 mandamientos que habrá que conocer ,meditar y practicar con todos sus detalles hasta la ultima coma o tilde de la ley.
A lo dicho antes por Yavéh Jesús aporta la novedad del evangelio. ¿en que consiste? – En que El mismo como Palabra del Padre y Mesias encarna y lleva a la vida humana esa misma ley puesta por Dios de modo que es el modelo perfecto de vida humana y a la vez divina por encarnar en si mismo el pleno amor a Dios y al projimo. El vive cerca de los hombres y cerca de Dios . Es , pues el modelo perfecto al cual hay que no solo conocer sino seguir. A partir de Jesus comprendemos que solo en El está la salvacion. Es la invitacion que Jesus hizo al joven rico: ya cumplia de pequeño todos los mandamientos prescritos por la ley para salvarse y Jesus le dijo: “ven y sigueme”: y no le siguió porque era rico; tristemente veía más en el dinero su tesoro que en Jesús.
3.Desde la venida de Jesús hacer del seguimiento de Jesús el mayor tesoro de la vida es el gran descubrimiento. El tesoro escondido. La perla preciosa por la que uno está dispuesto a vender todo por conseguirla. Jesús lo dijo en palabras cuando nos propuso como objetivo de la vida no una simplona búsqueda de la felicidad siempre autoreferente y egoista ( como se propone ahora a falta de otras metas mejores) sino la construcción del Reino de Dios aquí en la tierra siendo luz y fermento en la masa” Mt, 5…
Este es el gran proyecto de Jesús: hacer que el Reino de Dios venga aqui a la tierra como decimos en el Padre nuestro para que en todo se haga su voluntad .
Otrosí: estamos viendo ucranianos que vuelven a su tierra en guerra exponiéndose a una mas que probable muerte ….y algo nos estremece y admira: que arriesguen su vida y la entreguen por una causa que entienden que es mayor que buscar su propia felicidad y su vida. Son las razones mas grandes que sólo se entienden desde el amor que bien vivido es mas grande que la propia vida:porque es el germen divino de la propia vida.

21/03/2022

Mt 18, 21 -35
No conviene olvidar que desde nuestra vision cristiana (=Cosmovisión), todo nos viene por gracia y amor de Dios: la vida, el bautismo que nos hace hijos de Dios , el perdón de Dios; la fe; el arrepentimiento; el deseo de hacer bien……etc ; y por ello nuestra mejor oración es la de Acción de Gracias a Dios. Todo es gracia , menos nuestro pecado que no es sino respuesta libre (¿ ?) pero inadecuada a la gracia de Dios..(Si podemos hablar de mérito es cuando nos empeñamos en colaborar haciendo la voluntad de Dios y nos manifestamos de acuerdo en cumplirla).
Quizás así podremos entender mejor la parábola del Rey que perdona a un siervo que le debe 10.000 talentos,siervo que sin embargo no perdona a su vez a otro que le debe un poco de dinero. Y entenderemos porqué recibe tan gran castigo el que no perdona al que le pide perdón.
La doctrina de Jesús es clara: hemos de estar siempre dispuestos al perdón que se nos pida como el Padre está dispuesto a perdonarnos. Es la respuesta al amor gratuito e inmerecido que continuamente recibimos de Dios. Y ¿qué pasa si no perdonamos ni estamos dispuestos al perdón y al olvido?
Posiblemente ocultaremos nuestras debilidades y nuestra condición humana débil y pecadora. Y nos presentaremos ante los otros como perfectos e inhumanos. Y si alcanzamos cotas de poder podemos hasta aparecer como justicieros e implacables y como ídolos sometiendo a gentes y encumbrándonos con grandes iconos de nuestra mejor imágen bien retocada: es la imágen de los grandes o pequeños dictadores en las casas o en la vida pública que cuando actúan así con su orgullo desplazan al Dios de misericordia y al prójimo como hermano para convertirlo en pobre siervo o esclavo.
Por eso la tradición cristiana nos invita a considerar que somos ,como la Iglesia, a la vez santos y pecadores (= “Simul Justus et peccator”) No nos olvidemos nunca de pedir perdón porque necesitamos el perdón para vivir en plenitud sin falsear nuestra persona y con el alma en sosiego y sin jactancias ni deudas. Es el infinito amor de Dios que se nos manifiesta como gracia y bendición.
La empatia y profundo amor a los hombres que revela la actitud de Jesús cuando pidió perdón al Padre por los pecadores que le llevaron a la cruz nos descubre una talla humana jamas alcanzada por otro hombre y hace creíble que en su propia persona el propio Dios se ha hecho hombre. Y ese “Dios-hombre” de paciencia y bondad infinita nos hace ver que la Cuaresma y la vida humana es toda ella un tiempo de Gracia, de Conversión y una oportrunidad mas de crecer gracias al perdón . Sólo por él es posible el re-encuentro conmigo mismo como pecador y necesitado,(y también con un punto de bondad claro) con el hombre como hermano, y con Dios como Padre. “Deo Gratias” (=”Gracias a Dios”).

19/03/2022

Mt 16,1-24
Hoy es San Jose. Y hay q recordarlo con palabras casi dichas al oido pq no hay bullicio alguno por las calles. El despertar es tranquilo , conventual. Casi oiremos solo el tintineo del cafe con leche y los mas previsores podremos desayunar algun “buñol”que preparamos hasta con devoción. Y desayunamos con la memoria en la mente de aquella cancion callejera “una estoreta velleta pa la falla de Sant Josep el tio Pep el tio Pep”..pero el confinamiento por el temible virus nos ha arrebatado la convivencia cara a cara, la multitud de gente alegre y con todo ese ambiente ..tambien la falla que daba vida a toda esa movida. Y no conviene olvidar q hasta en la falla tradicional el gran olvidado era el motivo y motor principal: el recuerdo del gran santo y padre bondadoso y justo que es San José. De el podemos aprender a afrontar las calamidades que nos pasan ahora como el afrontó el tener q huir a Egipto como emigrante politico porque podia matar Herodes al niño. Y qué decir del creyente José q tuvo q hacer de padre madurando en sueños que lo de Maria era cosa de Dios y no de los hombres. Asi q con profunda fe abrahamica y ciega creyó al ángel y a Maria y asi es como contribuyó a la encarnación de Jesús. Aceptó el papel de ser ante el misterio como un humilde actor secundario. El se hizo como una “estoreta velleta” para convertirse en falla e iluminar calles y plazas y mas aun la vida de los hombres q se acercan al misterio de su luz que es luz plena de fiesta y de vida. Viva pues, San José origen de nuestras fallas. Su memoria en nosotros hará que pasado este virus temporal de nuevo renazcamos con espíritu nuevo a vivir fiestas y fallas con inmensa alegria y profundo sentido.

13/03/2022

Lc 9, 28-36
Es digna de recrear en sus detalles la manifestación gloriosa de Jesús en el Tabor ante los discipulos Pedro,Santiago y Juan.El monte y la nube ya son indicativos de la cercanía de Dios. Moisés y Elias están representando el Antiguo Testamento es decir: los Patriarcas con Moisés el que presentó al Pueblo las tablas de la Ley con los 10 mandamientos, y Elías que representaba el profetismo o la voz más crítica que denunciaba las desviaciones de su pueblo. Ley y profetas marcaban las formas de conducta a seguir los fieles judíos. Pero cuando se retiran Moisés y Elías una voz de Dios retumba entre la nube y anuncia : “este es mi Hijo Amado: escuchadle”.
Jesús que es la Palabra (= el Logos o Verbo) del Padre va a ser la palabra definitiva a seguir. Ya no es la Ley escrita sólo, sino la palabra de Jesús que es espíritu y vida. Con Jesús veremos que quiere llevar la ley a plenitud y hemos recordado cómo es el amor sin límites ni condiciones el que nos va a descubrir el auténtico rostro del Padre hecho visible en su hijo Jesús. Los apóstoles aún habituados a la ley del Antiguo testamento se habían llenado de temor- por no decir terror -a lo sobrenatural y oculto. Pero con Jesús va a desaparecer el miedo dando paso a un temor aliñado de esperanza y amor en donde tiene más fuerza la esperanza definitiva (= es la que que no acaba con la vida) sino que traspasa la muerte y respira eternidad y Resurrección.
Y visto el gozo en el compartir de los apostoles en la experiencia del Tabor, bien puede decirse con San Pablo que una tal experiencia no es sino la vivencia de las realidades futuras que nos esperan. (=sustantia rerum sperandarum”)a los hombres de fe. De esta manera podemos decir que cuando los cristianos nos reunimos como comunidad y pueblo de Dios meditando sus palabras, celebrando la eucaristia , en retiros y /o convivencias estamos de alguna manera viviendo la experiencia gozosa del Tabor: incoamos la unión como hermanos con Cristo y por El con el Padre.

12/03/2022

Mt 5, 43-48
Ayer veíamos 3 formas de vivencia o expresión de nuestra religiosidad 1.- emocional (=o de calle o expresada con ritos, procesiones, devociones….)2.- sacramental en que los signos sacramentales comprometen al resucitado con el pueblo de Dios (=presencia real hasta el fin de los siglos), perdón(= sacramento de la reconiliación), y comunión o signo sacramental de la unión con Dios y con los hermanos y 3.- la vivencial o en el actuar diario a través de un actuar según Dios en cumplimiento de su voluntad. Hoy, con el precepto del amor a los enemigos Jesús viene a expresar la raiz de ese amor y el fin (=”porque somos y nos reconocemos por el bautismo hijos de Dios y para que en las obras manifestemos el infinito amor de Dios que como el sol “brilla sobre buenos y malos, justos e injustos, santos y pecadores”. Es en este precepto donde Jesús mejor rubrica nuestra condición divina y capacidad de actuar bajo la lógica divina. Es así como el principio y fin del actuar humano enraiza y tiene su fin en Dios mismo . Con ésta invitación de Jesús se nos está diciendo : puesto que has sido redimido por la sangre de Cristo y por el bautismo has sido constituido como hijo, busca hacer la voluntad de Dios amando como El para llegar a ser perfecto como el Padre celestial es perfecto.

09/03/2022

Lc 11,29-31
Jesús se quejaba y acusaba a su generacion de malvada o “perversa” porque no estaba por escuchar la Sabiduria de Dios que El encarnaba con la predicación del Reino y sus múltiples manifestaciones en prodigios que le catalogaban como el Mesias prometido. Y alude a la reina de Saba que admirada de la sabiduria de Salomón fué a visitarlo y al pueblo de Nínive que creyó al profeta Jonás arrojado del vientre de una ballena . Y Jesús alude a ese signo como premonitorio de su propia muerte y Resurrección .
Analizar en qué consiste y cual es la causa de esa perversión del corazón humano es la tarea antes y ahora a desentrañar. Desde que los científicos desecharon utilizar la hipótesis de Dios para explicar el mundo , la ciencia pretende continuar sin el recurso a ella a pesar de que el mundo y la propia vida está falta de explicacion suficiente; y a pesar de la inadecuación de su método para dar cuenta de las características mas ajenas a la materia y sus leyes. La ciencia con sus prodigios anda siempre a la caza de los valores mas espirituales del hombre, belleza, verdad, justicia, etc queriendo reducirlo todo a valores emergentes totalmente resultado de procesos materiales y se cierra a ver lo divino como origen causal y externo de lo mejor y mas valioso de la humanidad.
Nos parece que “mens sana in corpore sano” (=hay una mente sana cuando hay un cuerpo sano) adagio que hoy se sigue a pie juntillas por lo del culto al cuerpo-, dice mucha verdad pero no dice toda la verdad. Hay muchos cuerpos muy sanos y bien cultivados que no alcanzan la felicidad aunque propician una cierta felicidad de mercado. Por ello nos parece que antes y ahora se cierra a la fe quien indebidamente endiosa a la ciencia y sus logros tecnológicos como única fuente de verdad . Y Dios, una vez mas, se nos esconde en los ojos del pobre, el emigrante y el expatriado de Ucrania. Se esconde en la debilidad suplicante y agradecida de tanta humanidad sufriente que implora de Dios la salvación porque no ve en el poder del hombre mas que condenacion y maldición. Parece que si continuamos así, sin querer desarmarnos de armas ni de egolatria no acabarán las guerras. Esta es la vida pervertida al mutar en poder de este mundo . La que separada del Dios de la vida no entiende los caminos de la providencia ni de la logica divina que enaltece de profundo gozo al pobre y al rico arruina.
Estos son dias para escuchar desde la fe el clamor de los pobres de la tierra “venga a nosotros tu Reino , Señor” y que reine por fin el Dios de la vida de la mano de Jesús el principe del Amor y la Paz.

08/03/2022

Mt 6,7-15
El Padre Nuestro es el mejor resumen de lo dicho por Jesús y marca los grandes surcos por los que debe discurrir nuestra vida..
Para rezarlo bien nos hemos de dirigir a El con el máximo respeto, amor y confianza sabiendo que nos escucha y conoce a fondo y por ello no precisa de muchas palabras . Y lo primero es ADORARLE y desear qje todos le amen y veneren por el gran regalo inmerecido de la existencia. Esto lo expresamos con las primeras frases: “Padrenuestro que estas en los cielos santificado sea tu nombre “
Y le pedimos
Que venga a nosotros su Reino de Justicia de amor y de paz asumiendo el sentir de Jesús que quiso en todo hacer la voluntad del Padre aqui en la tierra.
2..Que como Padre Providente nos conceda el pan de cada dia o necesario sustento ,sin despreciar el sudor de nuestra frente , que es necesaria contrapartida
Que sea paciente y misericordioso perdonandonos y nosotros también intentaremos perdonar y pedir perdón con humildad a su modo y manera.
Que sabemos que seremos tentados por el maligno a usar mal la libertad pero confiamos en su ayuda para vencer, como Jesús, la tentación . Y sobre todo ,
Que nos libre de hacer el mal o devolver al mal con el mal para ser en verdad hijos del Altisimo, el Padre celestial .
Jesús inventó esta oracion a pedido de sus discipulos y nosotros en ella pedimos que a nadie falte el pan de cada dia- ni el pan bajado del cielo q es Jesús en la Eucaristia.

    Reglamento General de Protección de Datos

    Si quieres saber que datos guardamos en el perfil o quieres eliminar sus datos, rellena este formulario.

    Selecciona tu petición: