MAGDALENA APOSTOL


Jn 20, 1-18
La relacion de Maria la de Magdala con Jesus empezó con una curacion o con la expulsion de 7 demonios. Las tradiciones al respecto poco añaden al fondo de su relación con Jesús porque tanto recibir la sanación de Jesús como el perdón fueron el primer impacto que hizo dar un vuelco a su vida . Es tanto como decir de Jesús : “este hombre puede con todo en mi vida, con enfermedad y pecado”. De modo que a partir de ahí su vida fue una sola cosa con Jesús. Primero llorando de alegria por la sanación o liberación de sus pecados y luego por la pérdida de Jesús en la cruz donde estuvo con Maria “la Madre” mas la otra Maria la de Cleofás y Juan .
Y es la Magdalena la que hoy llorosa encuentra la losa del sepulcro abierta y a Jesus a quien confunde con el jardinero y le pregunta por el paradero del cuerpo de Jesús. Y cuando Jesus la nombra con sus labios. .. ” Maria” capta la voz del Maestro y así lo proclama ella temblorosa y palpitante. Está tan cerca de Jesús que aun sin darse cuenta le puede tocar. Y escucha de ese momento vivencial tan profundo las palabras que van a hacer historia: “NOLI ME TANGERE” (“No me toques”) seguidas de una explicación…”que aun no he ido al Padre mio y al Padre vuestro”. Y Maria seguramente tuvo que guardar estas palabras en su corazón a falta de una comprensión mas acabada del misterio que ocurría.
Y Maria llena de contento por el encuentro radiante con el resucitado va a ir volando a comunicar a los apóstoles que ha visto al resucitado.
Son 3 encuentros-experiencia con Jesús los que ha vivido Maria : el encuentro liberador, el encuentro con el Jesus del Calvario y la Cruz y el encuentro con el Resucitado.
Llamarla, entonces apóstol es justo. Llamarla apóstol de los apóstoles es realidad porque asi ocurrió en la historia. Y para mí humildemente y creo que con muchos, la considero junto con la Madre- Virgen , la más cercana a Jesús y privilegiada y reconocida por Jesús siendo la primera persona a la que se aparece resucitado y a su vez Magdalena debió ser la que con mas énfasis y convicción debió vitorear a todas las gentes la suerte final de Resurreccion y no de muerte habida con el Crucificado.
Con Magdalena vivamos hoy nuestra suerte de seguidores de Cristo : suerte de profunda esperanza y de Resurrección.

EL REINO CANTA A LA VIDA


Mt 12, 1-8
Los discípulos de Jesús andan hambrientos y al paso por campos de trigo se ponen a comer espigas. Lo malo a los ojos de los fariseos que lo ven no es que coman espigas (robo) sino que lo hagan en sábado el día santo en que se prohibía trabajar. Y Jesús arremete contra ellos con varios argumentos: el primero es que si el sábado todo gira alrededor del culto a Dios en el templo Él es más que el templo. Y si el sábado es día de descanso y no se puede/debe/ trabajar Él es Señor del sábado.
Son dos proclamaciones de su identidad que saca a colación de un hecho baladí como es el comer espigas. Pero el trasfondo es mayor. El mensaje que anuncia a través de este hecho es que en los tiempos nuevos que Jesús inicia con sus discípulos la vida tiene preferencia por sobre todos los ritos y celebraciones religiosas.
Así, si importante era la Pascua y la cena pascual en recuerdo de la liberación de Egipto, más aún era la propia liberación. Importante es respetar el sábado como tiempo sagrado y de descanso (deberíamos ver cómo respetamos y celebramos los domingos …) pero más aún que nadie sufra hambre ni necesidad injustamente.
Las palabras clave para esta nueva reorganización de valores que trae Jesús en la predicación del Reino es la interpretación adecuada que ya era antigua y dicha por los profetas “misericordia quiero y no sacrificios”.
Otra vez más captamos la profunda coherencia del mensaje de Jesús y cómo desde los hechos y la interpretación que El hace va marcando las pautas de su Reino en la tierra y del cometido de la Religión en ella: un medio para acercar el hombre a Dios y Dios al hombre porque es el Autor y promotor y favorecedor de todo cuanto vive.

AGE QUOD AGIS

Mt 11,28-30

“AGE QUOD AGIS”
(=”Haz lo que estas haciendo y no estés en otra cosa que ahora no corresponde”)es un lema de educación elemental con el que el padre o educador pretende que el educando se sitúe bien ante su labor diaria. Pero el educando – y lo somos todos- niños y grandes tendemos a hacer novillos y distraernos de la realidad diaria porque es demasiado repetitiva y aburrida. Y es entonces cuando Jesús viene con lo de “su yugo llevadero y su carga ligera” que no es sino atender a la realidad con la elevación que te da el contacto con Dios . Hasta ahi ha de llegar nuestra espiritualidad para ser y provocar en nosotros no una alienación sino un abrazar con la realidad la propia cruz que abrazó el Señor. A cuántos de nosotros innumerables, les vamos a oir decir, estoy haciendo lo que hay que hacer sea o no agradable pero ¿quien si no lo va a hacer?
Y entonces con espiritu firme tendremos que decir suspirando “Ayúdame Señor a llevar la cruz de cada dia como la llevaste Tu”… porque¿cual es la carga ligara y el yugo llevadero que nos da el autentico descanso si no es hacer la voluntad de Dios?

Mt 11,28-30

“AGE QUOD AGIS”
(=”Haz lo que estas haciendo y no estés en otra cosa que ahora no corresponde”)es un lema de educación elemental con el que el padre o educador pretende que el educando se sitúe bien ante su labor diaria. Pero el educando – y lo somos todos- niños y grandes tendemos a hacer novillos y distraernos de la realidad diaria porque es demasiado repetitiva y aburrida. Y es entonces cuando Jesús viene con lo de “su yugo llevadero y su carga ligera” que no es sino atender a la realidad con la elevación que te da el contacto con Dios . Hasta ahi ha de llegar nuestra espiritualidad para ser y provocar en nosotros no una alienación sino un abrazar con la realidad la propia cruz que abrazó el Señor. A cuántos de nosotros innumerables, les vamos a oir decir, estoy haciendo lo que hay que hacer sea o no agradable pero ¿quien si no lo va a hacer?
Y entonces con espiritu firme tendremos que decir suspirando “Ayúdame Señor a llevar la cruz de cada dia como la llevaste Tu”… porque¿cual es la carga ligara y el yugo llevadero que nos da el autentico descanso si no es hacer la voluntad de Dios?

MENOS HUMOS


Mt 11,25-27
Si Jesus da gracias al Padre porque “se ha dignado dar a conocer los secretos del Reino a los pobres y sencillos y lo ha ocultado a sabios y grandes del mundo” la pregunta que hoy debemos hacernos seria esta
¿ que especial disposicion ha de tener un perceptor del misterio de Dios para que Dios se le revele y cale en su interior?
A mi se me ocurre aportar el testimonio de dos grandes personas:un creyente catolico Hans Kung recien fallecido que puso como base de su hacer teològico la apertura radical del ser humano a la esperanza , esa condicion que hace que nos nazca decir “algo tiene que haber” o ” la esperanza es lo ultimo que se pierde” y es desde esa pre-disposicion natural que nos abrimos a la fe por el testimonio y la palabra de los creyentes .
El otro testimonio es el de nuestro gran filòsofo Ortega y Gasset quien en su libro” Personas ,obras, cosas dice:”Todo hombre que piensa:” la vida es cosa seria” es un hombre intimamente religioso. La verdadera irreligiosidad es la falta de respeto a lo que hay encima de nosotros y a nuestro lado y abajo. La frivolidad es la impiedad, la asebeia maldita, asesina de razas, de ciudades, de individuos”…
Tendremos que hacernoslo ver a fondo los que estamos por encarar el futuro desde hoy.

EN SINTONIA CON EL UNIVERSO Y SU AUTOR.


Mt 11,20-24
En la gran orquesta de la creacion cada uno tocamos un instrumento y si està bien afinado ha de cantar el gozo de su director y creador.
El mal existe cuando no se ve la partitura ni se quieren seguir las indicaciones del autor y director. Estas primeras indicaciones “de partitura” fueron las lineas gruesas de los mandamientos. Con no robar ni matar ni mentir ya se puede empezar a convivir en sociedad y el engranage puede empezar a sonar sin que chirrie mucho.Le falta aun el aporte de gracia y entusiasmo y pasion y en definitiva de amor en accion que es el propio genio del autor vertido en cada pobre pero servicial y fiel instrumento:el del que reconoce en lo que ve y oye y siente a su Señor.
Jesus desde su Encarnación està inmerso en todos los recovecos del universo y descubrirle a El en todo es entrar en la armonia del universo . Es convertirse a la cosmovision de Dios. Es entrar y vivir en el gozo de su Señor.
Hoy cuando oimos con pena el lamento de Jesus porque a pesar de los signos realizados en Betsaida y Corazain sus habitantes no han creido en El como portador del Reino de Dios y el mensaje de salvacion que nos atañe acada uno de nosotros, no podemos menos que revisar si nosotros lo estamos acogiendo de corazón y si estamos reconociendo en nuestra vida los signos de su presencia .Y nos disponemos a salir a su encuentro….
Cantamos el Nabuco de Verdi” Llega el dia la aurora de la salvacion”.

EVANGELIO COMO ESPADA DE DOS FILOS


Mt 10,34-11-1
¿Como entender a un Jesus que hoy le oimos decir que no ha venido a traer paz sino espada y a separar al hijo de su padre y a la hija de su madre….?
Las interpretaciones al uso van en la linea 1 .de entender que Jesus aqui está haciendo critica del “matrimonio patriarcal” al uso en tiempo de Jesus cuando el padre tenia todos los derechos y la mujer y los hijos todas las obligaciones y el sometimiento al varon y padre era total. Y esto no es aceptable segun el evangelio. Pero entendemos que es una vision muy restrictiva porque

  1. Aqui Jesus esta dando instrucciones a sus discipulos y les acaba de decir que en relación con el mundo ellos tenian que ser sal y luz . Esa es la mision profética que tiene que aplicarse como espada de dos filos al propio profeta y a los demás. Y esta tarea profética llevarà preferentemente al profeta a esforzarse por ser sensible a las injusticias , carencias, dolencias . sufrimientos . .. etc de su entorno para hacer posible su liberacion… y asumir la tarea de acompañar a los que sufren aceptando incomodidades propias , incomprensión y hasta persecución… però por sobre todo 3. este texto no és sinó la aplicación del primer precepto :el amor por sobre todo a Dios descartando todo actuar egoista o acomodaticio en el profeta asi como el precepto del amor hasta a los enemigos. Y son estos preceptos entendidos con la radicalidad de Jesús como inciden directamente en la forma de vida de los discípulos de manera que más pronto que tarde el evangelio va a provocar la denuncia de injusticias , liberacion de opresiones, la atención a los pobres y necesitados en su acompañamiento y en la pràctica del perdón como liberación del pecado.
    Es en todo caso , una” violencia terapeutica” que apunta al propio ego del profeta como a los males sociales a los que pretende denunciar, y subsanar. En todo caso cabe tomar nota del hecho: los martires cristianos desde Jesus son una constante, no una casualidad. Y la tarea de evangelizar culturas consiste en buena parte en iluminar desde el evangelio prácticas culturales no tan santas…
    La “cancion del testigo ” nos invita a vivir la aventura del testigo.

VERANO PARA ESCUCHAR EL GEMIDO DE LA TIERRA Y LA PALABRA DE DIOS


Mt 13, 1-23

Hoy ,en palabras del papa Francisco, con la
Parabola del Sembrador nos ha querido comparar la palabra con la semilla -que de por si ya tiene fuerza creativa- ;y a nosotros nos compara con la tierra. Y presenta 4 circunstancias en que la semilla o la palabra de Dios la podemos recibir con poco o nulo fruto
1: cuando la oimos pero no con el tiempo necesario o la actitud adecuada y no la entendemos de verdad.

  1. Cuando la entendemos pero no somos constantes y nos compara al terreno pedregoso donde cae la semilla y no produce.
  2. Cuando cae entre hierbajos o abrojos que Jesus compara a los afanes de la vida, y seducciones varias ,trabajos, ganas de divertirse, riquezas . y
    4 Cuando la semilla cae
    en tierra preparada y da fruto al ciento o sesenta o treinta por uno.
    Jesus pues ,veia la dificultad de que en este mundo encarnáramos la palabra de Dios . De hecho se entretiene más en presentar las dificultades en acogerla :4 entre 1 que en hablar de los frutos.
    Sin embargo Pablo nos habla en la 2@ lectura de que la tierra entera gime como con dolores de parto esperando la restauración definitiva de todas las cosas: ahí tenemos un mundo por regenerar el de la tierra que está super contaminada por nosotros, y el mundo de la politica y de las relaciones humanas que cuando no está en guerra se
    esta preparando para hacerla y no hay manera de romper barreras y prejuicios contra las religiones o partidos diferentes al de cada uno…. Y el Papa Francisco no para de clamar por la necesidad de abrir nos a un mundo nuevo escuchando el nucleo de.la.palabra de Dios que en lo fundamental nos lleva a hermanarnos como hermanos ante el único Dios y Padre y a romper barreras con el lenguaje del amor que es el mas universal e inclusivo de todos los valores.
    Un canto dice mucho en palabras cual es la actitud a asumir escuchando la palabra de Dios para que creyentes de todas las confesiones religiosas y hasta no creyentes podamos sentarnos a la mesa y compartir como hacia Jesus en plan de igualdad: “un nuevo sitio disponed para un amigo mas”.

NADA TE TURBE


Mt 10,24-33.
El alegato de Jesús contra el miedo tiene más fundamento a nuestro parecer de creyentes que ningún otro realizado en la historia.
De hecho, inicia con una vida como la del maestro que no tiene nada que ocultar porque es y debe ser -de máxima trasparencia. Jesús nos invita a que todo lo que nos ha dicho al oído lo proclamemos desde la azotea. Y si eso que proclamamos y la vida que llevamos es motivo de persecución y muerte Jesús reafirma aún más su alegato diciendo que “no temáis a los que matan el cuerpo y no pueden matar el alma”Mt 10,28. El miedo, pues no está en el origen de la religión de Jesús. Más al contrario, es el profundo consuelo de saberse querido y protegido por Dios con preferencia a otro ser vivo el que recibimos como mensaje de liberación y nos invita a una vida de máxima transparencia. Es nuestra responsabilidad dar a conocer con vida y obras esa Buena noticia del amor de Dios liberador de todo miedo. Con ese estilo de vida bien asumido no está asegurada la muerte -así dijo el maestro- pero sí la Resurrección: “quien vive y cree en mí no morirá para siempre”(Jn 11,25-26).
El Dios sin embargo más objeto de codicia y con más profunda raíz en el miedo es el “miedo a no ser” que se quiere afianzar vanamente con el poder y el tener. Ese es el Dios dinero. Su poder sobre el hombre es tal que Jesús lo ve como el principal oponente de Dios. “No se puede amar a Dios y al dinero”.(Mt 6,24-34)
Santa Teresa de Avila
NADA TE TURBE

Nada te turbe, nada te espante todo se pasa,
Dios no se muda, la paciencia todo lo alcanza,
quien a Dios tiene nada le falta sólo Dios basta.

SEGUIDORES DE JESUS Y POR ELLO PERSEGUIDOS


Mt 10,16-23
Jesús da por hecho que ocurrirá siempre a través de la historia 1. que sus discípulos, entrenados en el amor a Dios y a los demás hasta a los enemigos, van a sufrir como él persecución. Y ¿qué mal han hecho o harán nos podemos preguntar ? ¿puede acaso la excelencia en el actuar ser odiada hasta el extremo de condenar a los mas virtuosos?
El Antiguo Testamento ya nos habla del justo perseguido en el Salmo 34 y podemos contemplar dos tipos de persecución opresión familiar o social y también violencia física. Como dato de actualidad Open Doors habla de 360 millones de cristianos que sufren hoy discriminación por su fe, o sea uno de cada siete cristianos y no hace falta ir muy lejos para recordar que en nuestra historia con la funesta guerra civil del 36 murieron trece obispos 4.184 sacerdotes seculares, dos mil trescientos sesenta y cinco frailes, y 296 monjas en zonas bajo control de socialistas y comunistas y así mismo destruyeron veinte mil iglesias.
2.-A los perseguidos dice Jesus que el Espíritu de vuestro padre hablará por vosotros en vuestra defensa ;así que no hace falta preparar-la

  1. seréis odiados todos por causa de mi nombre y no es cosa de estudiar a fondo la causa de las persecuciones pero sin duda van desde acusar a la Iglesia de estar más con ricos y poderosos que con los pobres, a la versión más ideológica en frase atribuida a Marx según la cual la “religión es el opio del pueblo ” en cuanto adormece a las gentes para que no clamen contra las injusticias. Pero quizás hoy asistimos a nuevas formas de persecucion en países democráticos de notoria permisividad, donde se hacen “leyes al gusto de todos”, y el resultado es que al final las leyes bendicen acciones o usos sociales que quizás no deberían bendecir ni la Iglesia católica defendería nunca porque son contrarias a primeros principios muy importantes como es por ejemplo el “no matar” y se aprueban como derechos el aborto, la eutanasia ,y la guerra justa? de Ucrania¿?
    A nuestro parecer antes que “bendecir” usos o prácticas convirtiéndose en derechos (lo cual suena a perversion del mal en bien), seria preferible despenalizar estos casos (que siempre van a ser dramáticos pero que no pueden convertirse en modo habitual de solucionar problemas mientras haya soluciones alternativas mas humanas.
    Y la consecuencia ya se está viendo en la forma de una desafección a la Iglesia por su inmovilismo en estos temas como por otro lado hemos de sufrir todas las sociedades democráticas una crítica furibunda por naciones mas patriarcales y quizas no tan democraticas que nos ven como sucursales de Sodoma y Gomorra.
    Los problemas humanos pueden ser candentes ,pero no estaría de mas una reflexión seria cientifica, etica y religiosa antes de realizar acciones tan drásticas que cambian las vidas de las personas, cuando no están claras todas sus consecuencias y vemos cómo de hecho hay estados que se ven obligados a corregir leyes .
    Una vez mas hemos de decir que el cristianismo en la medida que Jesus encarnó los valores mas autenticamente humanos en su persona es portador y genesis de los grandes ideales que se han querido vivir en la historia de libertad, igualdad y fraternidad reafirmados por el hecho de que para nosotros vivirlos aqui es garantia de pasar a la vida de resurreccion y eternidad en que creemos. Canto de Lluis Llac “cal que neixin flors a cada instant”