UNION TRINITARIA Y FAMILIAR

Jn 17,20-26
La forma de unidad y de sentirse hermanados e iguales todos los hombres no puede ser para el católico sino consecuencia de la Trinidad.
Jesus, en su antològica oración al Padre por la unidad toma como modelo y punto de partida la profunda unión e intimidad que hay en la Trinidad. Una union que es compatible con la diferencia y no confusion de personas ya que el Padre no es el Hijo y el Hijo no es ni el Padre ni el Espiritu Santo. El dogma o formulación de esa perfecta unión en la diferencia se expresó con los términos de naturaleza y persona para decir de la mejor manera posible que en Dios lo que hay de igual es que constituyen una sola naturaleza que se realiza en 3 personas realmente distintas y con connotaciones operativas “quoad nos”(hacia nosotros) distintas.(Nicea, 325)
Nuestra sociedad desarrollada parece haber asimilado esa forma de unión que quiere respetar las diferèncias y buscar a la vez la unión. Però se impone tomar conciencia de los grandes y graves problemas que derivan de los cambios tan grandes y constantes que se operan en su interior. Hoy apuntamos a modo de ejemplo , un cambio relativamente reciente pero revolucionario que se está aun operando en el seno de nuestras familias clásicas.
La mujer trabaja y cobra , y esto ha permitido que disfrute de mayor igualdad y libertad real y que pueda equipararse potencialmente al varón. Y esto es un gran bien. Y es irrenunciable al menos como cuestión de principios. Pero tiene enormes repercusiones: menor tiempo disponible para el marido ,la casa y los hijos, lo que obliga a reajustar los quehaceres del marido, los hijos y hasta los abuelos,…..El cambio ha revolucionado todo el sistema de vida de las personas al interior de cada núcleo familiar pero también de la sociedad que se ha tenido que adaptar a esos cambios haciendo politicas que favorezcan la conciliacion laboral y familiar con guarderias, etc..
De alguna manera el amor que Pablo decia que es “el ceñidor de la unidad consumada” se ha tenido que hacer diálogo familiar,; compromiso de luchar por esa unidad todos sus integrantes (abuelos y niños incluidos), renuncia al machismo dominante e intransigente..o …ruptura….y …habrá supuesto un gran esfuerzo de parte de todos para que por fin la mujer deje de ser la gran víctima del cambio social así como el nucleo o vinculo familiar.
Una pregunta al menos queda en el aire : ¿està nuestra sociedad por apoyar un amor sacrificado y responsable mas allà de la veleidades del amor romántico y pasajero?
El tema nos parece tan capital y de tan graves consecuencias para las personas involucradas en el fenómeno social porque afecta al nido ecológico de la vida humana y puede redundar en una madurez grande de sus integrantes como en un experimento fallido por no haber medido la capacidad para soportar las pesadas cargas que una tal decision conlleva.
Hablando de la unión en la trinidad recordemos que el matrimonio clásico y los hijos son el bien aun hoy mas preciado de nuestro orden social . Los padres son , aun para todos, y lo será por mucho tiempo , “el gran refugio estable ” que da cobijo a los individuos cuando pasamos tribulaciones por diferentes motivos de salud, laborales, sentimentales etc aunque este modelo de familia esté olvidado de la preocupación politica y social ¿?.

UNION TRINITARIA Y FAMILIAR

qEL AMOR BOSON DE LA UNION

 .
Jn 17,11-23
Jesús en oracion al Padre nos recuerda dos importantes deseos que él vivió intensamente :

  1. El primero: que sean uno como Tu Padre y yo somos una sola cosa “. Así nos está diciendo que es el amor a Dios y al estilo de Jesus el que nos debe llevar a la unión con los demás como hermanos. Y
    2 .” que tengan mi alegría cumplida”.
    Esa alegría de Jesús se alcanza con la oración y la práctica de las bienaventuranzas: vivir con sencillez y sobriedad (hoy diriamos con Francisco con espíritu ecológico integral) ayudando a quienes lo necesitan, siendo manso y humilde de corazón, luchando por la paz y siendo pacifico…
    Por ahí anda el espíritu de Jesús, el estilo de los constructores de su reino…los que hasta en el hablar diario prefieren hablar no de poder e intereses que suenan a “ego insolidario” sino de bien y servicio como corresponde hablar a aquel que nada tiene como propio porque es simple “cuidador y jornalero” de bienes recibidos.
    Y la oracion predilecta en este ambiente puede ser “Gracias quiero darte por amarme”..

VIDA ETERNA

Jn, 17,1-11
Jesus nos responde hoy a una pregunta que es inquietante para quienes vivimos encerrados en el corsé del espacio y el tiempo ¿qué es la vida eterna? Y su respuesta es esta: Conocer al Padre, reconocer al Hijo como su Enviado y guardar su palabra”. En este texto Jesus ora al Padre por los que van a querer mantenerse fieles y seguirle en aquel entonces y aun ahora.Ese conocimiento no es solo intelectual. Es un conocimiento interior y fruto de revelación por el que nos sentimos en la sencilla oracion o pensamiento hacia Dios que no estamos solos y que El nos acompaña , nos oye y está con nosotros porque “en El vivimos, nos movemos y existimos” (Hechos 17,28).

DIOS EN EL AHORA.-


Jn 16, 29-33
Jesus parece en este texto que habla para el hoy en que estamos cuando está diciendo a sus discípulos que llegará el tiempo en que os dispersareis ..y me dejareis solo ..
La humanidad que puebla el Occidente nuestro parece que no cuenta a Dios como el horizonte máximo de toda utopia e ilusion cuando de siempre toda teoria ( y va con la palabra) era búsqueda de Dios (=teos=Dios). Pero ojo que con los malos manejos de la vida van creciendo tambien los sinsentidos .
Con muchos adelantos …pero el tratamiento de la vejez es contradictorio ¿hacemos a los viejos eternos o los “eutanasiamos”?……
Y los adultos en plena produccion …¿vamos a trabajar nosotros o dejamos que lo hagan todo las maquinas?…..
Y el sexo..¿hace falta ahora para la reproduccion , o solo instrumento de placer sin tener nada que ver con el amor?…..
Parece que el orgullo humano que llevó al hombre al pecado haciéndose como Dios vuelve aquí en este momento de la historia a querer enseñorearse del hombre llevándole a faltar el respeto a la naturaleza y queriendo enmendarle la plana al propio Dios creador.
Nos parece que hoy es más “tiempo de Cuidar con respeto” y amor todo lo que hay que de darse prisa en innovar y progresar sin medir consecuencias ni saber con claridad adonde vamos. La avalancha que nos está llegando como efecto de la globalizacion, las migraciones y demas nos va a llevar un tiempo para hacer adecuada digestion .
Encontrar sentido a todo lo que hacemos es una profunda necesidad.
Jesus encontró sentido hasta en el sufrimiento en la cruz que lo hizo redentor . E incluso fue con ese injusto sufrimiento aceptado como ofrenda al Padre por todas las injusticias y pecados que hemos perpetrado haciendo daño al mundo ,cosas y personas , con lo que ha vencido al mundo que solo sabe del disfrute egoista sin regalo, ni don, ni amor .
Y en tiempos de turbulencias nada mas necesario que Dios que como el aire permea todas las circunstancias con la oracion
y les da el oxígeno del amor que da sentido y eternidad a todas las cosas.
Y un canto como reivindicación y determinación puede ser: “Dios está aquí”

ORAR EN NOMBRE DEL PADRE DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO


Jn 16, 23-28,
Jesus va a marchar de este mundo al Padre y nos va dejando en sucesivos textos un legado que cristianos y además catolicos no debiéramos jamás olvidar:.Como Logos eterno junto al Padre ha venido a encarnar al Dios y Padre siempre invisible pero algo desfigurado en el Antiguo Testamento por su presentación (antropomórfica) como Rey y Señor de ejércitos , algo colérico y vengativo . Era la forma de decir que no podemos jugar con Dios ni tomarle en vano (2°precepto) porque es enteramente justo. Pero el Invisible con Jesus a los que vivimos en la tierra se nos ha presentado como un Padre de infinita misericordia , para nada violento ni justiciero sino siempre dispuesto al perdón hasta a los enemigos en cuanto manifiestan arrepentimiento. Nos ha puesto aquí en “tiempo de gracia” y nos quiere libres y bien dispuestos a aprender de quien mejor ha encarnado la eterna sabiduria del Padre. Y ese es Jesus. Por tanto en nuestra (ojalá) oración diaria ,hemos de invocar ,como nos enseñó Jesus al Padre de rostro amable como nos enseña en el Padre Nuestro . Pero hemos de invocar también al Hijo porque con la sabiduria del padre nos ha encarnado a la perfección la forma de amar Dios siendo hombre y ver su modelo de vida es imprescindible para no perdernos en nuestras fantasias espirituosas mentales . Es el modelo mas válido para encarar bien el camino de esta vida e imitarle a El en pensamientos, palabras, obras y actitudes. En actuar así tenemos la seguridad de que no estamos lejos del Reino. Invoquémosle pues y dejémonos modelar por el Hijo y hermano nuestro y sigamos su talante no violento y pacífico, su amor ilimitado y su compromiso con los mas pobres viviendo con sencillez….
Pero el modelado de Jesus no es acabado si no recibe “la chispa inspiradora” del Espiritu que a la vez que es Creador y por ello conocedor de lo creado con todas sus potencialidades y carismas sabe por ello mismo cómo “soplarnos” quién es el verdadero Jesus el que viene Enviado del Padre a quitar los pecados del mundo desde su compromiso manifiesto en la cruz y el que nos despierta carismas y gracias aun dentro de nuestra pobreza humana que nos confiere un rostro amable para poder amarnos y valorarnos entre nosotros al estilo de Jesus. Invoquemos, pues al Espíritu Santo que nos hace descubrir al Dios trinitario y nos invita a una participación con gran intimidad como de amigos con la Trinidad .
Y un paréntesis a la vista de algún exceso posible de amor mariano. Hemos oido decir que algunas madres muy cristianas (¿monjitas?) con aquello del “empoderamiento de la mujer” están queriendo cambiar la consabida formula de invocacion trinitaria que hacemos en la señal de la cruz al decir “En nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo” . No contentas con esta triple invocación meten aquí a la Virgen Maria diciendo: En nombre del Padre, “del Hijo y su Madre”, y del Espiritu Santo”. Conviene decir a este respecto que la Iglesia maltratada pero sabia por vieja, aun no ha declarado a la Virgen como Dios aunque la Virgen estuvo muy cerca de El cuando aceptó encarnarlo en su vientre y los teólogos en un “arrebato” la llamaron “madre de Dios” (=asi lo decimos en el Ave Maria aunque quizàs debieramos llamarla madre del Logos hecho hombre) Ella es el mayor orgullo de nuestra raza pero no se alegraría de suplantar a Dios de quien se consideraba esclava. Asi, pues, vayamos con flores a Maria y venerémosla, pero que nuestro mayor tesoro sea el suyo: Jesus, su Hijo y el “Nostre Señor”.

ES EL TIEMPO DEL ESPIRITU: A GRANDES MALES (Globales) GRANDES REMEDIOS (tambien globales)

🌹
Jn16,20-23
¿cuando nos va a sobrevenir esa intima certeza ” rerum sperandarum” (=de las cosas que nos esperan) , aquello que “ni el ojo vio ni el oido oyó ” pero que llenan el ánimo de gozo inmenso? Jesús nos habla de ese momento que sin duda si se produce en nosotros es porque hemos sido “tocados por el Espiritu” porque ha llegado el tiempo oportuno (=cairós). Y es que el Espiritu no ha parado desde el inicio de la creación de actuar y generar y dar vida. Todo es, aunque no lo parezca, un movimiento de todo hacia una plenitud mayor . Es cosa de captarlo vivencialmente. El papa Francisco con su visión profética nos ha insinuado un camino hacia la Ecologia Integral. A trabajar la union entre todos y con el todo y de una forma sostenible. Y los tiempos del “covi” y ahora de la guerra que ya lleva un año, debiera ser el toque de alerta para buscar hasta con el chat gpt soluciones urgentes a tomar para salvar la humanidad de las lacras que esclavizan a personas y hasta paises, y de las conductas que van provocando el cambio climático y el deterioro de la vida en la tierra . Y podria darse como el disparo de salida global a los grandes problemas globales que no sabemos (=queremos?) cómo afrontar.
Ocurre que el mundo está cual orquesta a punto de iniciar concierto. Todos nos olenos que hay que hacer cambios estructurales importantes. Tenemos los medios tecnológicos mas potentes para dar con esas soluciones globales. Y tambien sabemos que si hacemos una votacion a toda la humanidad por internet todos estariamos por aceptar las fórmulas que se nos presenten menos dañinas para todos . Faltaria solo voluntad para apicarlas . Y , por supuesto no habria que dejar que ningún poder superior de grandes capitalistas o grandes estados lleven el Orden Mundial sino el querido y aceptado por todos ahora que podemos facilmente lograr una conexion mudial casi instantanea con todos los humanos .
Hoy nos toca delirar un poco . Pero todos somos llamados a empujar para que se solucionen los grandes problemas que nos atañen a todos . Y solo luego, pero luego iniciado el concierto con todos los instrumentos afinados y reconciliados con todos y con la maltratada naturaleza podremos cantar y bailar con armonia de Resurreccion. El mundo como tal puede tener solución . El problema del mundo es el ser humano . Ha de abrirse al Espiritu creador y dador de vida o vivificador.
Convendrá hoy recordar con el “Veni Creator Spiritus” al alma de toda vida que germina y del Espiritu que nos inspira e ilumina.

LA VIDA HUMANA DESDE LA VISION DE LA FE


Jn 16-16-20
Revelar es quitar el velo que nos impide ver la realidad tal cual es. En la visión nuestra, cuando se han formado cataratas que nos impiden ver bien, el oftalmólogo nos quita ese velo para ver con mayor nitidez. Pues bien, esa es metafóricamente la función de la fe. Una función que empieza a estar en acto cuando veo la realidad oyendo la revelación que me hace el Padre de cual es la verdad última de las cosas. Que no es como nos las pintan sino de muy otra manera. Va y resulta que el mundo en el que vivimos no es propiedad de nadie porque Dios es su único propietario y por tanto dueño y Señor y nosotros los humanos somos tan sólo jornaleros y cuidadores del jardin(Gen 1,2, ss) y ay la que nos espera si como se deja de ver hemos despedazado el mundo repartiendonos todo entre cuatro-como si fueramos- dueños del botín. Por revelación sabemos también que todos somos creaturas de Dios, y los hombres imagen de Dios, por nuestra capacidad puesta por Dios de actuar en libertad y poder ser y vivir como seres responsables o vivir como inmaduros e incapaces de responsabilidad alguna ni como ,por tanto, merecedores de auténtica libertad. Es la condición de tener que trabajar para ganar el propio sustento. Y ello no es castigo sino forma de realización o misión nuestra en la vida . En las dificultades del trabajo de tenerlo o no, o de encontrar graves dificultades, veremos la mano negra del pecado de los hombres por el mal uso o abuso de la naturaleza a la que hemos de aprender a tratar, etc
Ahora, cuando escribo estas cosas tan elementales del mundo de la fe que hasta un niño pequeño ve , recuerdo los autos sacramentales de Lope de Vega , Tirso de Molina y Calderon de la Barca de nuestro siglo de oro. Un tiempo abierto a la fe y que se explicaba con bella literatura al alcance de cualquier mente y quedaban todos los oyentes encandilados e ilustrados con la sabiduria de la revelación .
Y hoy ,en que vivimos tiempos funcionales por la ciencia y la tecnologia, parece que mas se tuerce al hombre a vivir con la ilusión de la dominación: lo queremos todo bonito y al instante aunque no lo merezcamos, sino “por ser vos quien sois”. Pero somos esclavos del tiempo que nos hace perecederos -ahora lo percibimos como nunca- y “la vida es un teatro” en que a cada uno le corresponde hacer un papel ,y en definitiva es “un sueño” que pasa raudo y veloz para merecer tras el paso por la muerte la vida de resurrección. Eso es lo que nos dice la fe. Pero parece que hoy se vive mas para el tiempo , que siempre es perecedero y fugaz, que para la eternidad. Es el tiempo de la arrogancia y la prepotencia del que se cree sabio con argumentos irrebatibles que solo fallan por un punto básico,: que tiene los pies de barro. Todo lo humano viene del “humus” de la tierra y reclama radical humildad. Y eso se vive radicalmente desde la fe porque en si misma es un don de Dios . Por eso los creyentes damos siempre gracias a Dios por la fe que nos ayuda a ver la vida desde otra dimensión.
Y si se trata de mirar la realidad ” sub speciae aeternitatis” (=bajo mirada de eternidad) nos sirve cantar “Ayudame a mirar con amor a descubrirte en el silencio”.. a ver las cosas como Tu las ves.

DEL CAOS AL COSMOS POR EL ESPIRITU

.
En Jn 16,12-15 Jesús está diciendo a los apóstoles: “muchas cosas quedan por deciros” para continuar diciendo que: “el Espíritu Santo cuando venga os guiará hasta la verdad plena”.
Efectivamente Jesús no podía decir todo lo que hay que decir a todos los hombres de todos los tiempos y latitudes. Jesús es con su palabra y su vida como la célula madre de toda una nueva forma de ser hombre. Recordemos que El fue alumbrado de Maria por obra del Espíritu Santo y el resultado fue Jesus ,un acabado perfecto como Dios humanado y como Hombre elevado. Como Dios para nosotros porque al tomar Dios forma humana nos acerca como nunca el perfil de un Dios humanado y dispuesto a seguir nuestro camino de la vida con todas las peripecias nuestras y de hecho nos ha dejado una vida que es una obra maestra digna de conocer en sus minimos detalles . El mismo Espiritu le sorbió el seso a Pablo que lo predicó como la “imagen visible del Dios invisible”Col 1,15 y por si quedaba un poco teòrico llegó sin mas a decir como que ” ya no soy yo el que vivo es Cristo quien vive en mi,” Gal 2,20. El impacto de Jesus en Pablo por la fuerza del Espiritu fue como de auténtico trastorno pero no fue menor en los apóstoles todos que hablaron con tal coraje y valentia que movieron a mucha gente sana a seguir a Jesus y a otros probablemente poderosos les provocaron pánico y cada uno a su tiempo fueron perseguidos y muertos. La deriva histórica de la incipiente Iglesia no es cosa de narrar aquí pero es claro que corage y osadia jamás han faltado a todos nuestros innumerables santos dando prueba de tener robustas personalidades asentadas en la roca viva que es Cristo. Y lo mejor de todo es que diferentes continentes con distantas culturas han abrazado la fe y resisten las formas cristianas de justicia, igualdad ,amor y verdad con menos problemas que otras religiones con corsés en costumbres o doctrinas tan estrictos que apenas pueden producirse progresos serios evolutivos.
Ahora ,con las nuevas tecnologias que pueden cambiar todo de la noche a la mañana como la inteligencia artificial y etc.. los retos para nuestra madre y vieja Iglesia no son pocos. Ahora no se nos pide adaptarnos a las modas y cambiar el pantalón o la chaqueta,; ahora te proponen cambiar todo a tu aire ,piel tatuada y sexo que ya ha dejado de serlo para llamarse género o conseguirte un bebé humano …y todo ello lo vas a conseguir con los mejores argumentos de igualdad “pa no ser menos “o de progreso…pa no quedate atrasao ..y qué hemos de decir? .. Al menos que la vida humana no puede ser como un juguete sujeto al capricho de cada uno porque “se puede hacer” y ¿quien tiene autoridad para prohibirmelo?.
En fin que estamos en tiempos de grandes retos por la ciencia que parece hacerlo posible todo, por los empresarios que no saben decir no a un negocio que se presenta como suculento, y por el tipo de “joven tardio” que va creciendo entre tantas posibilidades y estimulos que le ponemos muy dificil que asiente su vida personal y profesional con estabilidad y tiento.
Necesitamos hoy personas hechas con el modelo de Jesus tal como los primeros cristianos ; forjadas en la oracion ,el idealismo y el compromiso para continuar una creacion nueva como quizás no la ha habido hasta ahora, y lo será si sigue el modelo de Cristo y la inspiracion del Espíritu.
Y podemos repetir el canto que nos re-crea” Danos un corazon grande para amar..”

PODEMOS CON TODO CON JESUS Y SU ESPIRITU


Jn 16,5-11
¿Es posible cambiar el rumbo del mundo y evitar su destrucción? El escenario de Jesus antes de su tarea de evangelizacion recordemos que consistió en pasar una buena Cuaresma en el desierto llevado por el Espiritu y tentado por el diablo venció las seducciones del mundo que representan el dinero, el poder politico y el poder de la imagen, fama , etc. Con ello quiso demostrar que el hombre podrá llegar a ser en verdad Señor (no dueño) de la creacion si, como El conoce los falsos poderes que el mundo ofrece bajo engañosa promesa de felicidad y vence y controla sus propias tendencias a la soberbia, a la avaricia, a la envidia, a la ira y uso de la violencia, a la pereza, a la lujuria etc conquistando las virtudes que equilibran esas tendencias..Humildad, generosidad paciencia, diligencia,..asi es como El personalmente venció al mundo y sus asechanzas cuyo abuso por el hombre puede llevar a la destruccion del hombre y del mundo a su cargo. De ahi las palabras de aliento que les decia: ánimo yo he vencido al mundo(Jn 16,33) Y en el texto de hoy Jesus se despide y los discípulos quedan tristes. Jesus les quiere convencer de que es necesario que se vaya al Padre y quedará con ellos el Espíritu. El va a ser su auxilio y defensor.Lo van a necesitar porque con la fuerza del Espíritu van a tener que anunciar que el pecado del mundo es no acoger a Cristo y su anuncio del Reino de Dios y nuevo y renovado humanismo, pero también que el príncipe de este mundo ha sido derrotado y que es posible otro mundo mas humano con menos quebrantos y destrucción . El papa ha denunciado los graves males de un capitalismo cada vez mas poderoso, mortífero y destructor y a traves de luminosas encíclicas como “Tutti fratelli “y” Laudato si (cuantos las leen?)
“ha marcado lineas para una reflexión y cambio del hombre y con él del mundo. No faltan entre nosotros también quienes hablan de catarsis y es que hoy la humanidad necesitaría invocar la sabiduría , pero no la equívoca del mundo sino la de Dios ,como Salomón para afrontar en debida forma los escenarios cambiantes que se nos presentan y para los que se nos pide una buena cuarentena guiados por el Espíritu como Jesús para ver si entramos en conocimiento después de tanta contradicción y descabezo.
Un canto sugerente para el señor a pie de calle como para el que tiene que gobernar el dificil “ganado” humano puede ser “Señor, Tu que brillas en las tinieblas danos tu luz”.

LA TERRIBLE PARADOJA – DIOS Y LOS POPULISMOS
Jn 15, 26 y ss/
Como es sabido para el crecimiento normal y armónico de un ser vivo y cuánto mas si se trata de un ser humano, se requiere que se atiendan sus necesidades mas básicas como son el ser querido, ser valorado, autonomia y pertenencia. En efecto, cuando un ser humano no siente satisfechas estas demandas , que podriamos considerar derechos, o exigencias mínimas, las reacciones pueden ser de lo mas inesperadas , irracionales y disparatadas como usar violencia extrema hacia otros o hacia sí mismo en forma de suicidio.etc.. Esto sabemos que puede ocurrir en el orden individual pero tambien en el colectivo . Un cuerpo social, una institucion y un pais puede sentir que no es querido, que no es valorado, que no le dejan tener autonomia o que no se le respetan sus signos de identidad, bandera tradiciones etc y reaccionan enfurecidamente .¿Cuantas guerras no se estan justificando asi?…
Esta introduccion nos sirve para entender de alguna forma la terrible paradoja que vivimos hoy ,puede que mas que nunca, entre tener que cuidar a un niño atendiendo sus necesidades mas basicas para que pueda vivir y crecer y cuándo se trata de un colectivo sin embargo ocurre que este gesto tan humano a ejercitar socorriendo a un niño no es trasportable a un entorno de una colectividad y su dirección que ha de ser politica, pero se está haciendo y pensamos que con abuso. Y voy a recordar un himno muy elocuente para iluminar el núcleo del problema . Aquel en que se canta ” por Dios por la patria y el rey murieron nuestros padres por … moriremos nosotros tambien.” Y nos preguntamos.. ¿no están haciendo precisamente eso los populismos? No están utilizando el simil del niño ofendido y privado de sus mas intimos derechos y necesidades para justificar que si mi pueblo o manada, o patria etc.. no es querida o valorada o respetada… justifico con violencia legal, o incluso fisica y hasta con guerra para recuperar mi dignidad ofendida.
Y entonces nos encontramos con la terrible paradoja que vive todo ser humano pasional y fanático que adhiere a esa manera de sentir y reaccionar: Jesus nos lo acaba de decir asi: “quien asi obra no me ha conocido a mi ni al Padre” Nunca se puede matar y ejercer violencia y menos en nombre de Dios.
“os perseguirán y matarán ,dice Jesus a sus discipulos, pensando que lo hacen en nombre de Dios” como ocurrió con El mismo que murio en la cruz condenado por los mismos dirigentes religiosos de Israel.
Y si de algo nos puede servir la paradoja terrible de hoy veamos cómo hacemos para que a ningun ser humano concreto falte el cariño, el cuidado , la valoracion, la autonomia y el sentirse arropado por la familia o grupo de pertenencia,. Pero ojo tambien con los colectivos que abusan de sentir maltratados sus legitimos sentimientos … cuando lo que buscan es a veces incrementar su ambicion de riqueza insaciable sin querer compartir bienes y privilegios con los demas.
Y no olvidemos que el político normal con tal de mermar utiliza todo lo humano y divino que se mueva en sociedad para favorecer a su causa. Y ojalá usen
ética politica, porque para una sociedad compleja como la nuestra la política es una necesidad. Y les recordaremos a religiosos y politicos aquel segundo mandamiento porque puede hacer falta: ” no usar el nombre de Dios en vano”.
Y hoy podemos no cantar si nos queda mal cuerpo, pero sí
podemos meditar. Necesitaremos mucha paz.