SANTOS APOSTOLES FELIPE Y SANTIAGO Y LA CRUZ DE MAYO

Con pocas palabras pero bien significativas nos resume el evangelio la figura de Felipe por su profunda inquietud al decirle a Jesus: muestranos al Padre y nos basta”. La contestacion de Jesus le debió dejar impactado de por vida.”Quien me ve a mi ve al Padre porque el Padre y yo somos una sola cosa”. O sea que a poco de andar siguiendo a Jesus por “su Camino” ya andaba a la vez unido al Padre. Habia hecho la Gran Conexión.
Y Santiago el Menor, a no confundir con el mayor (el de las peregrinaciones a Compostela) le nombre Pablo en Corintios como uno de los testigos del Señor resucitado y si eso es así hay que decir que la percepcion por fe del resucitado hace comprender de golpe la justicia infinita del Padre revelada en Jesus que supera a toda justicia humana porque es salvacion (solo Dios puede salvar lo que para nosotros debiera estar , quizás, perdido y condenado).
Convendria no olvidar en esta epoca de fake news en que vemos como triunfa la mentira y el engaño auspiciada por las tecnologias mas sofisticadas que la serpiente demoníaca del paraiso fue con engaño como perdió a nuestra madre Eva pero tambien fue la Cruz florida de Jesus la que hizo sobreab undar la gracia y por simple fe del buen ladrón en Jesus en la cruz éste le brindó el paraiso a la vista de que el hombre habia caido en profundo engaño.
Muchas y grandes y poderosas obras hemos visto que se han hecho desde que Maria como nueva Eva se alió con Jesus y el Padre y muchas obras de providencia captamos dia a dia pero aun necesitamos cantar con toda el alma que nos libre de las poderosas asechanzas del mal que nublan la inteligencia e impiden ver la verdad.
:”Victoria , tu reinarás, oh Cruz tu nos salvarás.”

OBRAS DE MISERICORDIA- LAS PREFERIDAS DE JESUS



 Bon dia per a resaltar quines son les obres que Déu preferix: si les obres del temple (lloc sagrat per als jueus) o les obres de bondat que fem els homes.
Jn10,22-30.
En este texto san Juan nos cuenta que Jesús paseaba por el pórtico del templo en la fiesta de la Hannuka o de la dedicación del templo, fiesta en que se exaltaba el templo por su carácter sagrado cada año desde su consagración el año 164 antes de Cristo. Y le preguntan los judíos a Jesús si es el Mesías. Jesús entonces para validarse como tal recurre a las obras que él hace en nombre de Dios su padre.
Cuando visitamos Roma y el Vaticano vemos que a través de la historia muchos Papas hicieron obras importantes con templos, fuentes, plazas, etc., pero viendo lo que dice hoy Jesús deberíamos resaltar obras que se ven menos y pronto se olvidarán como la que hizo el papa Francisco acogiendo a 3 familias musulmanas en el Vaticano. 
Francisco sabe que los derechos humanos son preferencia de Jesús, que Jesús puso al hombre en el centro y ápice de lo más sagrado y con ese gesto recuerda al mundo que Europa es cuna de los derechos humanos y que el hombre es allí donde va a ser y debiera ser mejor tratado. Pero conviene no olvidarlo, que ese fruto ha nacido aquí y no en otras culturas.
Y tendremos que pensar y actuar en consecuencia. El mayor valor y respeto a todo hombre y mujer se ha gestado en el seno del cristianismo por cuanto creemos que han sido creados hombre y mujer iguales y complementarios y juntos son el hombre completo e imagen de Dios tocados ademas con el soplo (=ruaj) del Espíritu ya en el Paraiso.
Reconozcamos hoy su gran dignidad por creacion recordando el canto ” Señor Dios nuestro que admirable es tu nombre en toda la tierra”

HAMBRE Y SED DE JUSTICIA


1° de Mayo Fiesta del Trabajo.
Quien quiera ver en el trabajo el sudor de la frente necesario para ganarse el pan como dice la Biblia está entendiendo mal esa pagina de la Sagrada Escritura. El trabajo en sí no es un castigo ni lo puede ser. En la propia Sagrada Escritura se presenta a Dios Padre como trabajador (= creador del Cosmos )como en 6 dias y dice que el séptimo descansó. (=origen de la semana ) Y qué bonita obra nos dejó. Tanto es asi que a nuestro mejor trabajo le llamamos trabajo creativo o artistico. No es pues, ni puede ser el trabajo un castigo ,sino el sudor, el estrés , agobio etc por ser agotador , el exceso de horas o el tener que trabajar cuando no estamos en las mejores condiciones de salud. Esa forma de trabajo es el que los sindicatos incluso desde la Doctrina Social de la Iglesia siempre se ha apoyado para que no sea, abusivo, se realice en condiciones dignas y pueda aportar a los trabajadores una remuneración adecuada para el congruo sustento de el y su familia . Todos los años del desarrollo español fueron años de luchas sindicales en las que a menudo nos veiamos involucrados sacerdotes que trabajabamos en la construcción como obreros y otros que hacian reuniones sindicales en los locales parroquiales cuando la represión de la dictadura temia la infiltracion en ellos de elementos comunistas o terroristas. Recordar que fueron años de luchas con los movimientos especializados en la Iglesia como la Joc,(=jovenes obreros catolicos) la Hoac, la Jarc , la Jec etc es descubrir páginas de nuestra historia de los años 6o a 90 donde la Iglesia que nacía del Vaticano 2° floreció aportando buena savia para la acción social en favor de trabajos dignos, derecho a la huelga,… que evitaran la explotación. Muchas agrupaciones de corte directamente político se cobijaron en nuestras parroquias para hacer posible desde las bases un mundo con respeto al libre pensamiento sobre la forma politica de gobernar . Levantar acta de esa historia menos conocida creo que es de justicia y tiene su interes ahora que tanto se reivindica la memoria histórica, pero yo creo que la Iglesia que mantiene el alma sensible hacia el homo faber (=hombre creador ) junto con los que mantienen una sensibilidad humanista ,nos hemos de preocupar de aquello de los invitados a la viña del Señor que iba a la plaza a cada hora del dia para llevar a todos a su viña (((Mt 16,1-26) . No podian estar ociosos por falta de trabajo. La leccion se redondeaba ademas con aquel refrán ” el ocio es la madre de todos los vicios” , en definitiva un malvivir si no hay trabajo y del bueno.
Y ahi si que hemos de hacer hincapié como problema de justicia: el derecho al trabajo para todos y que sea decente es un derecho fundamental. Y con el el acceso a una vivienda digna. Y cuidar y hacer accesible estos derechos para todos es un deber de justicia y responsabilidad colectiva . Los Servicios Sociales y Ongs como Caritas somos sensibles a este menudeo de ayudas a las que siempre hemos de recurrir para cubrir las necesidades de los pobres para el diario vivir y se nos hacen cuesta arriba las ayudas cuando nos llegan familias con problemas de pagos de hipotecas o alquileres aparte de recibos de agua o de luz..
Con ” hambre y sed de Justicia” bienaventura za de Mat 5 ,1-ss) hecha necesaria solidaridad con los pobres de la tierra hoy nos unimos para cantar “Hambre de Dios”….

PASTOR TRAS LA OVEJA PERDIDA


Jn 10,1-10
Anoche ,en la plaza de toros de Valencia, la Iglesia, con el pleno de su Jerarquia , pueblo de Dios y la querida Virgen Cheperudeta como Pastora de todos los valencianos quiso mostrar un profundo e intimo deseo :abrir los oidos de un pueblo que parece estar sordo a la voz suave y amorosa de Jesus su humilde y Buen Pastor. Fue un gesto muy a lo grande y fallero como el
espíritu valenciano barroco y festivo pero a la vez de calado profundo . Ayer se quiso hacer sonoro el Silencio y me imagino que sus protagonistas estarian con el alma en vilo por la osadía de salir en un escenario proscrito a hacer la mayor muestra de escucha atenta de un pueblo fiel a su Buen Pastor e Hijo de Dios. Y fue justo allí en medio del escenario herencia romana donde la Virgen nos acompañó en la oracion de Adoración a Jesus su Hijo y su , y “Nostre Signor “y le dimos la vuelta al ruedo como maestra taurina que lleva al pueblo hacia Dios.
En fin, fue un gesto para plantearnos que la humanidad toda estamos necesitados de profundo silencio y meditacion para escuchar, simplemente escuchar con atencion.
Tras pandemia y guerra desde la atalaya del profeta que cabe esperar? Los mayores van a lo suyo que es apoyar hijos y nietos y turistear y festejar con el inserso …y los jóvenes parece que tambien van cada uno a lo suyo sin pasado ni futuro claro emocional ni laboral y con un presente secuestrado por el móvil que se lo está robando y lo hace vivir como individuo solitario y ausente. ..¿qué herencia les estamos dejando?
El espectáculo inaudito de silencio y oracion de anoche puede y debe ser un aldabonazo. La máquina tecnológica avanza tan rápido que nos lleva a todos
absortos y estresados. A lo mejor es verdad que hay que parar por salud mental de la sociedad el ritmo y forma del trabajo para que cultivemos el arte
de no vociferar airadamente sino de escuchar y serenamente dialogar . Todos ,y tambien la Iglesia, estamos sufriendo los vaivenes de la inestabilidad existencial, emocional y mental de nuestras tiempo. Y atencion al Chat IA, un maquinón que nos va a robar la atención y el poco trabajo decente que va quedando como está revelando Caritas.
La esperanza es de que quienes necesitamos vida y salud, etc depositemos nuestra confianza en quien bien nos conoce y nos ama . Y para sacar provecho de ese deseable retiro en la paz del campo, nada mejor que el compartir unidos con las personas de cada grupo o institucion social o familiar o parroquial y empezar a andar con ellas -sin 😱movil-espia ni consorte- y en el espacio y tiempo real. Y estaremos por fin para escucharnos unos a otros y hasta para escuchar a Dios.
Y si se va despejando nuestra mente para oir la voz de nuestro guia podemos cantar al Buen Pastor “Tu palabra me da vida, confio en Ti Señor, tu palabra es eterna en ella esperaré”.

Bon dia Antonio amics: conste que he intentat fer la millor lectura posible 🤪 de tantes com s en poden fer pq el plat estava servit pa un Berlanga ben critic i divertit.

SIGNOS SIMBOLOS Y SACRAMENTOS


Jn 6,44-51
Tenemos un problema serio de conocimiento de la realidad de Dios. Dios y lo sobrenatural no estan al alcance de nuestro conocimiento. Las teorias sobre el conocimiento humano nos van mostrando que conocemos por la percepcion de los sentidos, (Aristóteles)o por representaciones de la realidad (P. Ricoeur) y cuantas veces no escuchamos decir que hay que ser prudentes con las percepciones de los sentidos porque pueden ser engañosas.(Descartes)… Es por ello que Jesus está diciendo que nadie conoce al Padre (=porque es invisible) sino el que viene del Padre. Y tambien por lo mismo repetirá de diferentes formas que Él es el pan de vida bajado del cielo y que el que coma de ese pan vivirá para siempre. Él mismo es el objeto de la fe del cristiano. En ser y vivir como Jesus está la plenitud del vivir cristiano . Y por ello es tan importante conocer a fondo el modelo humano de Jesus estudiando los evangelios. Y por ello habría que decir tambien que en la sagrada forma(=hostia o forma consagrada)vemos a Jesus hermanado con toda la humanidad -valle de lagrimas tantas veces-, y su preciosa humanidad despojada de rangos ,o convertiremos fácilmente la comunion en un simbolo desprovisto de aspecto religioso y sagrado y casi convertido apenas en fiesta social. Ojo , pues ,con los símbolos religiosos que no son solo signos de otra realidad sino que en la Iglesia cuando se convierten en sacramentos como el agua en el bautismo, la absolucion en la Confesion , o el pan sagrado en la comunion etc no son solo signos religiosos significantes sino que realizan aquello que significan: y no podemos/debemos diluir por influencia de un malentendido laicismo su fuerza regeneradora :bautismo que no solo simboliza sino que hace hijo de Dios ;Confesion que no solo simboliza el perdon de Dios sino que te perdona; Comunion que no solo significa que estas unido con Dios y con los demas ,sino que Jesus y tu mismo te comprometes a unirte mas a Dios y a los demas.
Asi , pues , tratando el tema de Jesus pan de vida hagamos presente que la comunión es el pan de los hijos que fuimos hechos por el bautismo, pero siempre que vayamos a recibir la comunión con espíritu de comunión y perdón. Y esto hay que recordarlo en este tiempo de Comuniones en que con facilidad banalizamos todo lo mas valioso y auténticamente sagrado.
Con el canto “Este es el pan de los hijos ” recordemos la fuerza realizadora y regeneradora de nueva vida de los signos sacramentales.

EL QUE VIVE Y CREE EN MI NO MORIRA PARA SIEMPRE

El pasaje de Juan 6,35-40 es un recordatorio de la promesa de Jesús de ser la fuente de vida eterna para aquellos que creen en él. En estos versículos, Jesús se presenta como el “pan de vida” que saciará y dará vida eterna a aquellos que lo acepten como su Salvador.

Este pasaje nos recuerda que la vida eterna no es algo que se gana mediante esfuerzo o mérito propio, sino que es un regalo que Dios nos ofrece a través de su Hijo Jesucristo. Para obtener esta vida eterna, debemos creer en Jesús, seguir su ejemplo y cumplir la voluntad del Padre celestial.

En nuestra vida diaria, es importante recordar esta promesa cuando enfrentamos dificultades, dolor y sufrimiento. Al recordar que Dios nos ha ofrecido una vida eterna, podemos tener la confianza y la fe para enfrentar desafíos en la vida aquí en la tierra.

Además, debemos compartir esta promesa con aquellos que nos rodean, animándolos a poner su fe en Jesús para que también puedan tener la vida eterna ofrecida a través de él.
Con fe agradecemos el gran regalo de vida eterna con el canto :”Tu eres Señor el Pan de Vida”

LA FE DEL HOMBRE SENCILLO :”DIOS PUEDE CON TODO”


Mc 16, 15-20 San Marcos.
Si hemos leido bien el texto , Marcos desde su fe sencilla y de lo que ha oido de Pedro al que ha acompañado en la predicacion ,se ha hecho como un catecismo de lo dicho por el Maestro,

  1. Que el que crea y se bautice se salvará y el que no se condenará.
  2. Que al que crea le acompañaran estas señales:hablar lenguas extrañas, beber veneno sin daño, curar enfermos imponiendoles las manos. Y lo bien cierto es que cualquier creyente ha experimentado y/o ve como posible que Dios haga señales o prodigios parecidos a estos y como que ocurrieron entonces y hasta ahora: Lourdes, Fatima, Garabandal, Medjugore ,etc…
    A decir verdad hay mayor aceptacion de los milagros como que Dios actua a traves nuestro para realizar prodigios. Un caso muy comun es que los A.A. (=alcoholicos anonimos) animan a sus asociados a invocar a su Dios para que tengan la fuerza de vencer la dependencia del alcohol ya que ellos solos reconocen que no pueden…y logran bastantes éxitos .
    Diferente es el caso al de la imposición de manos para lograr una curacion porque parece que el milagro va en contra de la ley puesta por el mismo Dios….pero se puede argumentar en contra- replica a esa postura de negar todo milagro ,que Dios puede conocer otras leyes que hacen posible lo que con nuestras leyes conocidas parece imposible.
    No vamos a agotar el tema, hoy por supuesto. Afirmaremos tan solo que
  3. Negar toda posibilidad de milagros como se pretende en algunos sectores protestantes, ateos y cientistas es excesivo.
  4. Buscar desde la fe el milagro no es conveniente porque este no puede convertirse en la forma habitual de solucionar problemas..ni en un negocio con Dios para que nos consiga lo que queremos.
    Lo innegable es que al hombre o mujer de fe le nace la invocacion de Dios en favor de cuantos vemos necesitados y tambien la accion en su favor. Y el resultado no puede ser mas que positivo.
    Hasta en el canto que es buena forma de oracion buscamos purificar nuestro interior de sentimientos y pensamientos indignos del amor cristiano ..”Si yo no tego amor yo nada soy Señor”.

EL SERVICIO DE LA CRUZ – EL SELLO DEL PADRE.


Jn 6, 22-29
Era mejor la humanidad del tiempo de Jesus que la nuestra?
Si vamos constatando cómo piensa y siente Jesus de aquellos que le estaban siguiendo y acompañando en su recorrido itinerante de predicación …

  1. Les dice abiertamente que ” le siguen porque han comido pan hasta saciarse”.¿puede haber una motivacion mas primaria y materialista?
    2.Ni siquiera le siguen , dice Jesus, porque han visto “señales”. Y recordemos que el evangelista Juan llama señales a los milagros y curaciones que Jesus hacía. Estas obras Jesus las hacia no para captar adeptos (de hecho no nos consta que llamara como apóstol a nadie favorecido con un milagro) sino para dar a entender que con El llegaba algo grande de parte de Dios ( = ¿el Mesias enviado?).
  2. Les invita a que busquen un alimento no perecedero ,el que les dará el Hijo del hombre que permanece para la vida eterna. Aqui no precisa el evangelista cual es el alimento de vida eterna que va a dar : estos son su Palabra de Vida (Jn 1, ss)y su propio Cuerpo y Sangre.(Jn 6, 51-58)
  3. El Hijo del Hombre es el que el Padre ha marcado con su sello y al que hay que seguir. Para aclararnos: la carta que lleva el sello es la auténtica. Y no otras si no lo llevan. Y fácilmente pensamos en antes y ahora en cuantas espiritualidades se predican aun hoy y podemos seguir pero : ni a Pablo ni a Apolo antes,
    pero tampoco a la espiritualidad mariana o a la New Age u otras aun mas difusas y quizas confusas.
  4. A la pregunta que le hacen a Jesus ¿y que hemos de hacer para hacer las obras de Dios o diriamos hacer lo que Dios quiere? Y Jesus responde con rotundidad:creed en el que El ha enviado .
    Hoy ,cuando tantos vientos soplan por el cruce de tantas culturas y tradiciones dentro de la nuestra no está de mas centrarnos en Jesus el Hijo del Hombre enviado y con el sello del Padre certificado porque en seguirle a El está la salvacion y vida eterna.
    Y nos puede servir para centrar el tema el canto “No adoréis a nadie mas que a El”

SIMPLICIDAD (=ORO EN BRUTO)


Queridos hermanos y hermanas:

San Marcos no fue un testigo de la resurrección del Señor, pero estuvo tan cerca de los testigos … Un día se le ocurrió escribir no tanto una biografía de Jesús cuanto una confesión de fe. No pudo menos de trasladar al exterior aquello que un día le traspasó el corazón. Por eso escribió algo de su Señor. Fue un evangelio breve. Fue un evangelio escrito para los paganos, probablemente en Roma, recogiendo la predicación de Pedro. Aquellos paganos estaban fuera. Veían los ritos de los cristianos, sus plegarias, su modo de vivir, y todo les parecía enigmático, no alcanzando a entender su razón de ser. ¿Por qué oraban de esta manera? ¿Por qué no eran como los demás? ¿Por qué tenían un modo de vivir tan lleno de amor, de sencillez, de fraternidad? ¿Por qué sufrían los tormentos con tanta serenidad y morían con tanta generosidad?

San Marcos les da la clave en su evangelio. Sencillamente porque habían encontrado a Jesús que se les había hecho visible en la vida de los apóstoles. Habían encontrado a Jesús que era Hijo de Dios y les ofrecía la salvación: una patria definitiva para el último día cuando todo en este mundo se haya terminado, y un hogar entrañable en esta tierra para vivir en fraternidad, llevar los males de la vida con serenidad, estar cerca de los otros con magnanimidad, tener un corazón limpio en la intimidad, y hacer el paso de esta vida a la otra con tranquilidad.

Muchos de aquellos paganos se adhirieron en masa a la fe cristiana. ¿Seremos capaces nosotros, en nuestro tiempo, quizás un poco paganizado, de sentirnos estremecidos por estas palabras esenciales de San Marcos acerca de Jesús e iniciar nuestro itinerario de salvación?
(Tomado de Ciudad Redonda).

EL RESUCITADO PRESENTE EN LAS TRIBULACIONES


Jn 6,16-21.
Los discipulos han salido a la mar al atardecer y el mar se pone malo. En la penumbra aciertan a descubrir una silueta que les habla: ” SOY YO, NO TEMAIS”. Y es que en el creyente el Resucitado y mas en las tribulaciones esta siempre presente. Se le siente presente y a la escucha como para poder hablarle y el sólo saberle cerca disipa dudas y tinieblas. Y los que vemos en la noche oscura el brillo de LA LUZ CREANTE(= creadora) nos maravillamos tanto del consuelo de su compañia como de la ceguera inexplicable de los que sólo ven vacio y muerte sin pizca de esperanza a pesar de que no encuentran razon alguna de su indudable existencia. Y nos nace pedir para todos los pobres seres humanos la oracion del Canto: ” Señor Tu que brillas en las tinieblas danos Tu luz”

    Reglamento General de Protección de Datos

    Si quieres saber que datos guardamos en el perfil o quieres eliminar sus datos, rellena este formulario.

    Selecciona tu petición: