Nota Parroquial 8/9/2.017

Hoy,8 de Septiembre y nueve meses después del 8 de Diciembre en q celebramos la Inmaculada Concepción de la Virgen celebramos su nacimiento o Natividad.

Los evangelios para nada hablan de sus padres. Los conocemos por los evangelios apócrifos del siglo 2° q hablan de Joaquin y de Ana .

Tb en este dia se celebran muchas fiestas de Virgenes q  según la tradición habiendo sido enterradas cuando la invasión musulmana fueron apareciendo con posterioridad a la reconquista por los reyes cristianos.

Nombraré sólo la de la Virgen de Vallivana patrona de Morella y Picassent pero hay muchas mas y suelen llevar como sobrenombre el de “aparecidas” por la especial circuntancia de su descubrimiento.

Unámonos a la alegría de tantos pueblos q hoy celebran fiesta en honor a la Virgen y oremos por el papa Francisco q está en  Colombia como mensajero de Paz.

Comentario homiletico 13/6/17

En Mt 5,13-16 Jesús ha presentado las Bienaventuranzas como las exigencias o espectativas q El pone sobre sus discípulos y marcan todo un estilo de vida: vivir con sencillez y humildad, luchar por la justicia y la paz, sufrir y compadecerse por los demas, estar dispuesto a sufrir persecución por seguir ese ideal cristiano… Todo eso no es una ideologia ni reductible a ella. 

   El discípulo recordemos q en su aprendizaje con  Cristo  ha vivido experiencias importantes. Se han sentido pecadores e indignos de ser discipulos y han recibido el perdón. Han tenido dudas y cobardias ante los fracasos y experiencias de muerte y han recibido la luz de Cristo resucitado y la fortaleza del Espíritu.

  Por tanto lo q aquí se predica no es sólo una ética de máximos cuando tanta gente se contenta con hacer lo mínimo sino q hay evangelio. El discípulo está dispuesto a todo pq en Jesús ha captado  una fuerza de vida y sentido q lo llena todo.

   Ser discípulo de Jesús es entonces simplemente responder al amor q Jesús nos ha manifestado con el mismo amor.

   Y es entonces cuando el discípulo en su actuar no solo destila la luz de la bondad natural presente en toda la creación sino la bondad del q se siente con deuda de gratitud por ser  re-generado , reconciliado y  rehabilitado para trabajar por el Reino.

   Así el discípulo es sal y es luz en un mundo q precisa de gracia (y salero¡¡) y sentido y luz ( algo q no da el GPS).?

Comentario homilético 20/8/2017

En Mt 15,21-28 Jesús anda por Tiro y Sidón ,ciudades no judias, y en esto una mujer cananea le suplica a gritos “Jesús Hijo de David, ten compasión de mi q tengo una hija endemoniada q sufre mucho”. Jesús ,de primeras , hace como q no la oye. Ni le responde. Ella insiste en su súplica y los discípulos le recomiendan q la escuche para rebajar la tensión. Entonces Jesús le contesta con un argumento no suyo sino de los fariseos:”no es correcto dar a los perros el pan de los hijos” . Con ello le estaba haciendo ver q no podia esperar nada del Mesías de los fariseos pq este venía sólo para atender a la fe de los israelitas. Pero la cananea insiste de nuevo  pidiéndole a Jesús q si no el pan le dé al menos las migajas q se dan a los perros. … y Jesús le concede finalmente el milagro de la curación.

   El hecho narrado tiene una fácil trasposición a nuestra vida. En nuestra experiencia de oración ¿ quien no ha experimentado el silencio de Dios?  Pedimos y parece como q Dios no nos escucha ni responde. Pero si insistimos y nuestro clamor se hace como grito Jesús nos hablará con su Espíritu y no sabemos cómo, pero nos auxiliará  y remediará nuestra necesidad. Recordemos q es la profundidad de fe de esta mujer lo q conmovió a Jesús y le llevó a atenderla.

   Y es q nada nos va a poder impedir “encontrarnos con Jesús” si lo necesitamos de verdad.

 Por supuesto es patente q con este milagro a la mujer cananea Jesús está mostrando q  no ha venido sólo a “arreglar” la fe de los judíos – como pensaban los fariseos -sino a anunciarla a toda la humanidad.

 La fe en Jesús salva.

Comentario homilético 15/8/2017

Lc 1,39-56 es el texto   de la Visita de Maria a su prima Isabel que culmina con el Magníficat. Y lo q mas se destaca en él es q el Dios grande de poder y majestad derribará a los poderosos de sus tronos y enaltecerá a los humildes. 

   María acaba de decir en este himno q se alegra pq Dios se fijó en la humildad de su esclava y ha hecho obras grandes a través de ella. Y hoy vemos en forma de elogio y fiesta cómo Dios ha querido en-altecer (poner en lo mas alto) del Cielo a su Madre como ya ocurriera en la Ascensión con su hijo.

   Esta fiesta de la Asunción de la virgen la proclamó el papa Pio XII en 1950 pero ya existia desde los primeros tiempos del cristianismo y se puede decir q es el mayor elogio hecho por la iglesia a la persona-mujer encarnada en Maria.

   Hoy quizás la humanidad necesita ser más  mujer como Maria para crecer en humanidad.

Comentario homilético 30/7/17

Hoy Mt 13,44-52 nos refiere  las parábolas del tesoro escondido  y de la perla preciosa.

  Y la Lectura del A. Testamento  con Salomón pidiendo a Dios Sabiduria para saber gobermar a su pueblo ya nos da una buena pista. Todo hombre para gobernarnos bien a nosotros mismos necesitamos de una sabiduria  especial q no es la q se adquiere con estudios. Es la sabiduria de Dios  q se fue dando a conocer a traves de los tiempos  por Moisés y los profetas y la encontramos en el Antiguo Testamento. Pero ¿bastaba con eso pera q los hombres  captáramos las posibilidades máximas de ser hombre y de encontrar el camino hacia Dios?

  El Dios, siempre escondido a los “sabios” vino a hacerse presente en la tierra. Vino con la plenitud de su divinidad q manifestó en Amor hecho visible en Jesús  pero se quiso encarnar con una humanidad tan al alcance de todos y sobre todo de los humildes y sencillos q sólo los preferidos del Señor y los que se dejan “tocar” por su Espíritu  alcanzan a descubrirlo.

    Y es q en Jesús mismo, en su persona y su vida se nos ha dado el “tesoro escondido “y la” perla preciosa”. Su palabra y su misma vida son el modelo de nuestra vida . Y su Espíritu, la fuerza q anima nuestra fe para preferirlo a todo lo demás.

PENSAMIENTOS OCIOSOS 28/7/17

A los q creemos q hay q intentar amar a los enemigos deberian inducirnos a estudiar entomologia  y mas en concreto la entomofobia o cómo superar la fobia o miedo a los insectos como las abejas, los mosquitos , las serpientes etc.  El miedo a estos  bichos natural o aprendido en nuestra cultura nos ha convertido en “asesinos en serie ” de estas especies?   . Ahora puede ser el momento con los avances de los conocimientos de cambiar el miedo por la curiosidad, conocer su contribución en la construcción del mundo, admirar sus cualidades y por fin amar a nuestros ancestrales enemigos. ¡toda una escuela de terapia frente a las fobias irracionales q llegan a dominarnos¡

Ahhhh? convendria no olvidar q  nuestros enemigos no son los bichos sino las personas¡¡ mayor motivo aún para empeñarnos en amarles¡¡

Nota Parroquial 24-7-17

La Parroquia y yo en su nombre os pedimos un favor: que pidáis a Nuestro Señor por los voluntarios del Reparto porque van quedando pocos por el verano y los que hay los queremos sanos: Esco, Belén, Araceli, Rafa, Susana,Carlos, José Luis, Toni y Manuel….  de ellos depende el sustento de muchas familias  de Mislata y su labor diaria es la más invisible y barata pero es la más necesaria. 

Salud y bendición para ellos???

Comentario homiletico 23-7-2017

El evangelio  de Mt 13,24-30 veréis q hoy nos propone meditar sobre cómo debe actuar el cristiano y la misma Iglesia para ser evangelizadores. Y nos lo dice con 3 parábolas sacadas de la observación de la naturaleza.

1. Con la parábola del trigo y la cizaña nos recuerda q no debemos juzgar ni condenar. Esa tarea la realizará el Padre al final del tiempo. Lo nuestro es tolerar y respetar usos y costumbres de personas aunq sean diferentes a las nuestras. Pero entonces nos plantearemos ¿como vamos a cambiar y mejorar el mundo si no criticamos y condenamos y cambiamos leyes como hacen o pretenden hacer los políticos? Y a ello contesta la parábola segunda del fermento en la masa: nuestra mejor evangelización no sera por presión social o por uso de los poderes del mundo propaganda ,… sino por una suerte de fermentación  o ejemplo de vida q se ofrece a la sociedad. Pero esta lenta fermentación de la sociedad nos puede impacientar y hasta exasperar y entonces nos propone una tercera parabola: la del grano de mostaza: en ella se nos deja ver q esta forma de evangelizar propia del creyente es como la pequeña semilla de mostaza q crece poco a poco pero luego se hace tan grande q van toda clase de pájaros a anidarse en sus ramas. 

 Y ahora  cabe hacernos esta pregunta: estamos los cristianos y la Iglesia acogiendo a tanta humanidad desvalida y sufriente con ese testimonio humilde, ejemplar y paciente  q nos revelan las parábolas?  A Jesús le importan poco las multitudes: busca la calidad. 

   Y el q tenga ojos para ver, verá.

Comentario homiletico 6/7/17

Hoy de la mano de Mt 9, 1-8 oimos q Jesús dice al paralítico “Animo hijo, tus pecados están perdonados” y luego “ponte en pié toma tu camilla y echa a andar”. Lo hace sin reparar en el coro de comentarios q ambos gestos van a producir. Lo ha hecho a la vista de la fe y necesidad del pobre paralítico. Actúa con gran cariño y libertad. Y  no le preocupa q unos lo tachen de farsante pq perdona pecados como Dios  ni que duden de su personalidad divina atribuyendo a Dios la curación y no al propio poder q tiene Jesús por su condición divina.

  Algo maravilloso acontece con el accionar de Jesus: hace facil lo q parece difícil. A lo mejor nos esta diciendo con ello q en la Iglesia hemos de poner tb más fácil y accesible el perdón .( Ahí hay todo un tema para la reflexión)

Nota Parroquial

Nota Parroquial

Hemos comenzado Julio y con él el verano y nuevos horarios hasta Septiembre q podréis ver en los carteles de las dos puertas de la Parroquia.

  Servicios activos para estos dos meses:

MISAS :

Sábados a 19.30 y

 Domingos a 12.30.

*”Escola d estiu” lunes y jueves de 10.15 a 12.

*Reparto alimentos de 9 a 10 cada dia.

*Atención despacho parroquia: en horario de misa.

 y Cáritas: en horario Reparto alimentos.

                  *************

    Reglamento General de Protección de Datos

    Si quieres saber que datos guardamos en el perfil o quieres eliminar sus datos, rellena este formulario.

    Selecciona tu petición: